Regionales21/03/2023

El Gobierno de Cipolletti acordó el incremento salarial para los trabajadores municipales

El Municipio acordó el incremento salarial para los trabajadores municipales durante el presente año 2023. Alcanzando el 88 % de incremento acumulativo con revisión durante los meses de julio y noviembre.

El Gobierno de la ciudad de Cipolletti acordó el incremento salarial para los trabajadores municipales durante el presente año 2023. Alcanzando el 88 % de incremento acumulativo con revisión durante los meses de julio y noviembre.

Durante la presente jornada, martes 21 de marzo, la Secretaria de Gobierno Patricia Fernández junto al Secretario de Hacienda Adrián Garnero, se reunieron con los representantes de los diferentes sindicatos municipales ATE - SITRAMUCI- UPCN.

A través del poder ejecutivo se resaltó la apertura al diálogo permanente con el frente sindical y el acuerdo logrado con el objetivo de mejorar el ingreso de los trabajadores municipales.

Patricia Fernández resaltó el incremento mensual de los sueldos, mientras que “durante los meses de julio y noviembre, se realizará la revisión de cómo fue la inflación hasta ese momento y la diferencia se liquida automáticamente en los meses mencionados como dice el acta”, aseguró.

El Poder Ejecutivo elevó la siguiente propuesta:

Porcentajes mensuales y acumulados:

Marzo / 23: 18%

Abril/23: 5%. Acumulado: 24%

Mayo/23: 5%. Acumulado: 30%

Junio/23: 6%. Acumulado: 38%

Julio/23: 5%, 45% - revisión-

Agosto/23: 5%. Acumulado: 52%

Septiembre / 23: 6%. Acumulado: 61%

Octubre / 23: 5%. Acumulado: 69%

Noviembre / 23: 5%, 78% - revisión-

Diciembre / 23: 6%. Acumulado: 88%

Todos los aumentos son acumulativos. Haciendo un total anual de 88 % según la tabla.

Con la liquidación de Julio/23 en forma automática se realizará la revisión de la evolución de la inflación, en caso de que la inflación acumulada supere el acumulado de la pauta salarial acordada el ejecutivo se compromete a liquidar dicha diferencia.

Mismo criterio se utilizará para el segundo semestre, la medición se hará en el mes de Noviembre/23.

Al respecto queda aclarado en el párrafo anterior que en los meses de Julio y Noviembre se aplicará la clausula gatillo.

Asimismo la pauta ofrecido por el ejecutivo para el año 2023 asciende al 88%, marcando una importante diferencia contra la ofrecida por provincia que para el mismo período asciende al 78,4 %.

Te puede interesar

Río Negro avanza en el manejo sustentable de residuos electrónicos

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.

El subsidio provincial reduce hasta un 70% el valor del pasaje de colectivo

El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.

El Gobierno impulsa pago extraordinario para pasivos de la Policía

El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.