
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El Municipio acordó el incremento salarial para los trabajadores municipales durante el presente año 2023. Alcanzando el 88 % de incremento acumulativo con revisión durante los meses de julio y noviembre.
Regionales21/03/2023El Gobierno de la ciudad de Cipolletti acordó el incremento salarial para los trabajadores municipales durante el presente año 2023. Alcanzando el 88 % de incremento acumulativo con revisión durante los meses de julio y noviembre.
Durante la presente jornada, martes 21 de marzo, la Secretaria de Gobierno Patricia Fernández junto al Secretario de Hacienda Adrián Garnero, se reunieron con los representantes de los diferentes sindicatos municipales ATE - SITRAMUCI- UPCN.
A través del poder ejecutivo se resaltó la apertura al diálogo permanente con el frente sindical y el acuerdo logrado con el objetivo de mejorar el ingreso de los trabajadores municipales.
Patricia Fernández resaltó el incremento mensual de los sueldos, mientras que “durante los meses de julio y noviembre, se realizará la revisión de cómo fue la inflación hasta ese momento y la diferencia se liquida automáticamente en los meses mencionados como dice el acta”, aseguró.
El Poder Ejecutivo elevó la siguiente propuesta:
Porcentajes mensuales y acumulados:
Marzo / 23: 18%
Abril/23: 5%. Acumulado: 24%
Mayo/23: 5%. Acumulado: 30%
Junio/23: 6%. Acumulado: 38%
Julio/23: 5%, 45% - revisión-
Agosto/23: 5%. Acumulado: 52%
Septiembre / 23: 6%. Acumulado: 61%
Octubre / 23: 5%. Acumulado: 69%
Noviembre / 23: 5%, 78% - revisión-
Diciembre / 23: 6%. Acumulado: 88%
Todos los aumentos son acumulativos. Haciendo un total anual de 88 % según la tabla.
Con la liquidación de Julio/23 en forma automática se realizará la revisión de la evolución de la inflación, en caso de que la inflación acumulada supere el acumulado de la pauta salarial acordada el ejecutivo se compromete a liquidar dicha diferencia.
Mismo criterio se utilizará para el segundo semestre, la medición se hará en el mes de Noviembre/23.
Al respecto queda aclarado en el párrafo anterior que en los meses de Julio y Noviembre se aplicará la clausula gatillo.
Asimismo la pauta ofrecido por el ejecutivo para el año 2023 asciende al 88%, marcando una importante diferencia contra la ofrecida por provincia que para el mismo período asciende al 78,4 %.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.