Regionales16/03/2023

El Gobierno rionegrino tendrá Jefe de Gabinete

El Parlamento rionegrino sancionó este miércoles la ley que modifica la estructura de Ministerios para crear la figura del Ministro Jefe de Gabinete, asignándole competencias y funciones específicas que hasta la fecha eran atribuidas al Ministerio de Gobierno y Comunidad y a la Secretaría General.

El Parlamento rionegrino sancionó hoy la ley que modifica la estructura de Ministerios para crear la figura del Ministro Jefe de Gabinete, asignándole competencias y funciones específicas que hasta la fecha eran atribuidas al Ministerio de Gobierno y Comunidad y a la Secretaría General. La reforma fue avalada por la mayoría con la única oposición de Juntos por el Cambio.

El presidente del bloque oficialista, Facundo López, justificó la creación de la Jefatura de Gabinete “para tener una mayor coordinación e interacción entre las áreas del Gobierno”, en un contexto en el que varios ministros del Ejecutivo son candidatos en las próximas elecciones. Defendió la facultad que tiene la Gobernadora de organizar internamente el Gobierno para que la gestión siga funcionando de manera eficiente.

Juan Martín (JxC) votó en contra. Criticó la modificación, aseguró que responde a una lógica de la política en contra de la sociedad. “Crear más cargos, más estructuras, más gastos políticos, no se corresponde con esta necesidad de coordinar áreas porque algunos funcionarios son candidatos”, advirtió.

Marcelo Mango (Frente Grande) expresó su acompañamiento al proyecto. “Creo que todo gobierno, en este caso el de la Gobernadora, fue votado por el Pueblo para gobernar y tiene que obtener de este Parlamento y de todas las fuerzas políticas lo que requiere como necesario”, indicó.

Te puede interesar

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento

El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.