Regionales25/12/2017

Continúan los monitoreos de calidad de agua en los ríos

El subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho destacó las tareas que se ejecutan y las que ya se realizaron. Además, aseguró que los balnearios neuquinos están aptos para su uso en lo que respecta a la calidad del agua.

El subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho se refirió a los monitoreos de calidad de agua que se llevan a cabo en los ríos de la región y destacó que los balnearios están aptos para el uso del público que en esta época estival se acerca masivamente a estos lugares. Además, explicó que se concretan relevamientos de efluentes clandestinos en costas y también en balnearios públicos y privados, y aseguró que derivarán en las sanciones respectivas tras su detección.

El subsecretario comentó que la investigación sobre el estado de las aguas “se hace desde hace años de manera conjunta”, pero se acrecentó el año pasado “a partir de denuncias y de que el Albino Cotro no dio apto para el uso de balneario”. En consecuencia, manifestó que la medida tomada ante la situación fue reconocer el problema y trabajar en pos de mejorar la situación en los ríos. “Eso hicimos”, remarcó.

“Trabajamos en forma conjunta el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Ambiente, Recursos Hídricos, Defensoría del Pueblo y los municipio de Plottier, Centenario, Neuquén. Logramos que ya los ríos este año queden aptos para uso de balneario”, indicó.

En vista de continuar y potencializar tarea, Carvalho mencionó obras realizadas y en proceso. “Se están haciendo plantas de tratamiento de efluentes de Senillosa, se hizo la ampliación de la planta Tronador en Neuquén, se está buscando financiamiento para mejorar la planta de Centenario. Estamos trabajando ahora también con el intendente de Plottier con este tema”, expresó. Entre los trabajos en Neuquén capital, destacó las obras en el Arroyo Durán y el Colector Cloacal del Oeste II.

Sobre la detección de vertederos encubiertos, aseguró que “el municipio está anulando conexiones clandestinas y nosotros notificando a aquellas personas que están con conexiones clandestinas o, por ejemplo, invasión sobre el espacio público hídrico, que es el que tiene que quedar a la orilla de cualquier río o arroyo”.

En este sentido, explicó que “la ley fija hacer notificaciones vía cédulas que se emiten a través de Recursos Hídricos. Si no se recibe respuesta, se actúa como fija la ley con una segunda notificación con un plazo más corto, y después con multas”.

Por último, se refirió a los vuelcos clandestinos y comentó que “hicimos relevamientos en balnearios municipales y privados, sobre barrios cerrados también. Se detectaron anomalías y se están corrigiendo”.

Te puede interesar

Weretilneck confirmó que fue apartado el policía detenido en Roca

El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.

El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales

El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.

El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional

Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.