Río Negro estará presente en el WTM Latin America de San Pablo
Este año el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, volverá a estar representada en San Pablo para promocionar sus destinos en la 10º edición del World Travel Market (WTM) Latin America, la vitrina más importante para la conexión turística entre Argentina y Brasil.
El evento se realizará entre el 3 y el 5 de abril en el imponente Expo Center Norte y se espera que sea el más grande de los últimos años, ya que se estima un público de 20.000 personas en ambos días y la presencia de 565 expositores provenientes de 40 países, quienes difundirán su oferta en más de 50 conferencias.
La acción tiene como objetivo promocionar el gran abanico de destinos y atractivos rionegrinos en el mercado internacional más importante para Río Negro y potenciar el ya importante afluente de turistas brasileños que año a año eligen la provincia, principalmente en la temporada invernal y en los meses posteriores.
Es por esta razón que la misión promocional rionegrina pondrá un especial énfasis en la difusión de los dos centros de esquí más importantes de la provincia. Se trata del Cerro Catedral en Bariloche, que sigue posicionándose como el establecimiento de este deporte invernal más grande de Sudamérica, y el del Cerro Perito Moreno en El Bolsón, con un creciente desarrollo en su infraestructura durante los últimos años.
Además, la delegación rionegrina también hará una fuerte promoción de los atractivos que ofrecen las cuatro regiones de la provincia desde septiembre a diciembre ya que es una de las épocas predilectas por el turismo brasileño. Entre estos se encuentran el Turismo Ferroviario y el Turismo Rural en la Estepa, los Caminos del Vino en los Valles y las actividades de Avistaje de Fauna Marina y Costera en el Mar, entre otros.
Otro de los aspectos que será protagonista en la misión rionegrina serán las conexiones aéreas, ya que en los últimos años San Carlos de Bariloche se estableció como el destino más receptivo de visitantes brasileños de la Argentina, llegando un gran porcentaje de estos vía aérea. Por esta razón, se buscará seguir desarrollando esa conexión para impulsar tanto a la ciudad andina como a la región Cordillera y sus destinos adyacentes, como así también buscar que ese afluente también visite las demás regiones durante su estadía.
Además el Gobierno de Río Negro buscará tentar el mercado brasileño a permanecer durante más días en la provincia y diseminar a las y los visitantes en el resto del territorio con la amplia gama de atractivos y productos turísticos locales a través de los encuentros programados y numerosas acciones de prensa especializada.
Cabe destacar que el stand rionegrino formará parte del espacio coordinado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), donde se llevarán adelante diversas reuniones de trabajo con autoridades brasileñas, representantes de entidades turísticas, prestadores de turismo y agencias de viajes.
Te puede interesar
Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las represas hidroeléctricas
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Río Negro asegura la operación del Tren Patagónico por 10 años más
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.
Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte
Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.