Disponen créditos de hasta $ 100 millones para desarrollo productivo en Río Negro
Las líneas ya están disponibles en todas las sucursales del banco Patagonia, con una tasa de interés inicial durante los primeros 36 meses que alcanza el 44% con el subsidio de los Gobiernos nacional y provincial.
El Gobierno de Río Negro dispuso de créditos de hasta $100 millones a micro, pequeñas y medianas empresas para la compra de bienes de capital o la realización de obras civiles, en el marco de un convenio establecido con el Banco Patagonia y el Ministerio de Economía de la Nación.
Según se informó, las líneas ya están disponibles en todas las sucursales del banco, con una tasa de interés inicial durante los primeros 36 meses que alcanza el 44% con el subsidio de los Gobiernos nacional y provincial.
Los préstamos cuentan con un plazo máximo de devolución de 60 meses con hasta seis años de gracia.
El secretario de financiamiento productivo rionegrino, Martín Lamot, dijo que se trata de la Línea Federal Crear, para atender todas las actividades, con una tasa variable, pero con una bonificación fija muy importante.
En ese sentido dijo que se trata de una tasa Badlar, que "es el promedio de las tasas de interés que utilizan los bancos privados para plazos fijos, y hoy está en un 70%".
"Lo que ofrece la línea es una tasa Badlar más 5% que recibe el banco y entre el Gobierno nacional y el provincial subsidiamos el 30%, por eso llegamos al 44% de tasa", detalló el funcionario.
Lamot explicó en ese marco que en principio fueron recibidos $1.000 millones, y que los créditos a otorgar pueden ser desde un $1 millón hasta $100 millones.
Se instrumenta el Fondo de Garantía Argentina (Fogar), que aplica distintos porcentajes de garantía.
"Por ejemplo, a las micro empresas garantiza el 75% y el resto se garantiza con el análisis de riesgo que realiza el banco", aclaró Lamot.
La garantía del Fogar es gratuita, mientras que las privadas que se pueden llegar a pedir tienen un costo de entre un 3 y un 6%.
Lo ideal es que los interesados se acerquen al banco, y planteen esta intención, dijo.
Para esta línea específica, "no es necesario presentar un proyecto, nosotros chequeamos que la inversión tenga que ver directamente con la actividad de la empresa y también se rubrica una declaración jurada", concluyó el secretario.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.