Gripe Aviar: Carreras ratificó el acompañamiento a SENASA y a productores
La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, mantuvo hoy una reunión virtual con el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo; la Presidenta del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Animal), Diana Guillén; y su Vicepresidente, Rodolfo Acerbi, para analizar la situación en torno a la detección de un caso de gripe aviar en una granja avícola en la provincia.
Las autoridades nacionales informaron las distintas medidas que se están llevando a cabo en todo el país a partir de la detección de casos de esta enfermedad, que afecta a todo el territorio nacional, dándose los primeros en el norte argentino, para luego propagarse al sur.
Los representantes de la cartera nacional confirmaron que ya son 25 los casos detectados en todo el país, siendo el de Río Negro el primero en una granja avícola, situación que afectó el status sanitario respectivo y las exportaciones.
Carreras puso a disposición de las autoridades nacionales todas las herramientas disponibles en la provincia para la atención de esta situación, con el compromiso de acompañar todas las gestiones que realice en SENASA en este sentido, organismo que conduce todos los operativos.
Asimismo, la Mandataria rionegrina adelantó que iniciará gestiones ante el Gobierno Nacional para el acompañamiento a los productores afectados por esta situación, con el objetivo de poder sostener esta actividad productiva y las fuentes de trabajo.
En tanto, un equipo del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro ya se encuentra en el Alto Valle trabajando con los representantes del SENASA para atender la situación.
Te puede interesar
Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.