Educación inscribe para una nueva propuesta de Formación docente
El Ministerio de Educación de Río Negro, a través de la Dirección de Educación Superior, abrió la inscripción hasta completar cupos, al trayecto de Formación “Enseñar con Wikipedia. Herramientas para trabajar con la enciclopedia libre en el nivel secundario”.
El curso, que cuenta con modalidad virtual con tutoría y encuentros sincrónicos, está destinado a Supervisores/as, Equipos directivos, Equipos de Orientación Técnica, Referentes TIC y docentes de Educación Secundaria de todas las modalidades del Sistema Educativo de la Provincia.
El propósito de esta propuesta es analizar los posibles usos pedagógicos de Wikipedia y otros proyectos de la familia Wikimedia, además de reflexionar sobre la alfabetización mediática e informacional a partir del conocimiento en profundidad de esta fuente.
La propuesta, que inicia el 28 de febrero, tendrá una extensión de cuatro semanas. En cada una de ellas se trabajará con un cuadernillo distinto, actividades pertinentes y dos instancias de encuentro sincrónico, con modalidad taller.
Las y los interesados podrán inscribirse ingresando en https://formacionpermanente.educacion.rionegro.gov.ar
Por consultas podrán escribir a: cvirtualesrionegro@gmail.com
Te puede interesar
Estudiante de Roca cambió su relato: “Nunca nos llegó comida en mal estado”
El Presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno de la Provincia.
Descontrol en Neuquén: un alumno de 12 años llevó un arma a la escuela y apuntó a niños de cuarto grado
Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.
“La reiterancia permitirá que delincuentes esperen su proceso detenidos"
Este 22 de mayo, la Legislatura de Río Negro tratará, entre otros proyectos, la Ley de Reiterancia, iniciativa que suma una herramienta clave para frenar el delito reiterado y que permitirá a los fiscales pedir prisión preventiva para quienes acumulen múltiples causas penales activas.