Regionales20/12/2017

Piden la absolución de los 7 imputados en un juicio por delitos de lesa humanidad en Neuquén

Entre los imputados se encuentran el ex subjefe de la delegación Neuquén de la Policía Federal, Jorge Soza y al ex comisario de Cipolletti (Río Negro), Antonio Camarelli.

Los Defensores Oficiales Fernando Ovalle y Gabriela Labat pidieron hoy la absolución de cinco militares y dos policías juzgados en Neuquén por delitos de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura cívico militar.

Ambos defensores alegaron en una nueva audiencia realizada en el Tribunal Oral Federal 1 de la capital provincial que lleva adelante el quinto juicio por graves violaciones a los derechos humanos en la región, entre 1976 y 1983.

Ovalle asumió la defensa de los ex jefes militares y miembros de inteligencia, Oscar Lorenzo Reinhold, Jorge Molina Ezcurra, Adolfo San Martín, Jorge Di Pasquale y Gustavo Viton, en tanto Labat representó al ex subjefe de la delegación Neuquén de la Policía Federal, Jorge Soza y al ex comisario de Cipolletti (Río Negro), Antonio Camarelli.

Durante los alegatos, los abogados cuestionaron la posición del Ministerio Público Fiscal y aseguraron que “no se logró comprobar con los elementos colectados en la causa acreditar la autoría y responsabilidad” de los imputados en los hechos que se le adjudican y en consecuencia solicitaron la absolución de todos ellos.

Por su parte, al momento de alegar, el 5 de diciembre pasado, el fiscal federal Miguel Ángel Palazzani solicitó 17 años de cárcel para el coronel retirado Oscar Lorenzo Reinhold y penas de entre 10 y 15 años para los restantes imputados.

Los acusó de coautores de los delitos de privación ilegal de la libertad y torturas de los que fueron víctimas Félix Oga y Alipio Quijada durante la última dictadura.

El Tribunal deberá fijar la fecha de la audiencia para réplicas y dúplicas, palabras finales de los imputados y finalmente el veredicto.

Te puede interesar

Weretilneck confirmó a Gastón Renda como titular del DPA

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció esta tarde que Gastón Renda asumirá como nuevo superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), a quien destacó por su “amplia experiencia en gestión pública y su profundo compromiso con el desarrollo de la provincia”.

En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón

El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.

El Gobierno de Río Negro presentó una nueva propuesta al gremio UNTER

Autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibieron a representantes del gremio docente UNTER en reunión de paritarias. En ese sentido, desde el Ejecutivo se planteó un nuevo ofrecimiento en el marco de un gran esfuerzo, responsabilidad y previsibilidad.