Carreras: “Tenemos expectativas de ampliar la explotación en Río Negro”

La Gobernadora Arabela Carreras y el CEO de YPF, Pablo Iuliano, recorrieron el “Pozo Ceferino ES-1”, la primera perforación en el bloque Chelforó. Se trata de un área de 6.720 kilómetros cuadrados ubicada al borde este de la Cuenca Neuquina.

De la recorrida participó también la secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini y la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dina Migani.

El área está siendo explorada por primera vez. El pozo superó los 2.400 metros de profundidad y permitió obtener muestras de distintas formaciones en el subsuelo rionegrino.

La empresa YPF lleva invertido casi 15 millones de dólares en este bloque. Y además de esta inversión, proyecta en la provincia la construcción de un oleoducto y una terminal de exportación en la zona de Punta Colorada, que permitirán posicionar a Río Negro y al país, como una de los principales plataformas internacionales de la región.

Carreras destacó la importancia de este desarrollo “como conocimiento geológico en general y para la industria en particular, porque genera expectativas de poder ampliar la zona de explotación en Río Negro”.

“YPF está comprometida con el desarrollo del país y de Río Negro. El petróleo es crecimiento, industria y trabajo para nuestra gente. Hoy nos encontrábamos con muchos rionegrinos y rionegrinas que han podido potenciar sus capacidades laborales”, dijo la Gobernadora.

Por su parte, Iuliano remarcó que para YPF es “un orgullo seguir apostando y desarrollando el potencial energético de Río Negro”.

“Estamos trabajando en el nuevo oleoducto Vaca Muerta Sur, que unirá Vaca Muerta con el centro de exportación de crudo en Punta Colorada. El proyecto en total es de más de 2.000 millones de dólares y este año se lanzará la primera etapa. Somos muy optimista que para fines de 2024 o principios de 2025 podamos tenerlo operativo”, dijo.

Finalmente, Confini destacó que “es un momento muy esperanzador para Río Negro” porque “se trabaja para ampliar la cuenca, lo que se traduce en el aumento recurso y la productividad.

En mayo de 2016 se firmó el contrato con YPF por la adjudicación del permiso de exploración del área en Chelforó. Esta nueva área es la más grande del mapa petrolero rionegrino y extiende los límites de la actividad.

Te puede interesar

Estudiante de Roca cambió su relato: “Nunca nos llegó comida en mal estado”

El Presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno de la Provincia.

Descontrol en Neuquén: un alumno de 12 años llevó un arma a la escuela y apuntó a niños de cuarto grado

Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.

“La reiterancia permitirá que delincuentes esperen su proceso detenidos"

Este 22 de mayo, la Legislatura de Río Negro tratará, entre otros proyectos, la Ley de Reiterancia, iniciativa que suma una herramienta clave para frenar el delito reiterado y que permitirá a los fiscales pedir prisión preventiva para quienes acumulen múltiples causas penales activas.