Regionales19/12/2017

Sierra Grande le dijo que “Si” a una Central Nuclear, en una votación con escasa participación

Los habitantes de Sierra Grande votaron favorablemente la instalación de una central nuclear en ese distrito, en una consulta popular no vinculante, que generó escaso interés en la población.

Gentileza

De la votación participaron 1671 personas de total de 6.787, habilitadas para votar y la iniciativa recibió 1.419 votos a favor, 251 en contra y hubo un voto en blanco, según informaron las autoridades municipales locales, .

"La legislación rionegrina prohíbe la instalación de centrales nucleares en la provincia, pero vamos a trabajar desde esta semana para modificar, esta legislación y avanza en 2020 con el inicio de las obras", dijo hoy a Télam el intendente de Sierra Grande Nelson Iribarren.

En la ciudad se vio al secretario de Energía de Nación, Julián Gadano, al senador nacional Miguel Pichetto y al diputado nacional Sergio Wisky, promotores del Sí a la central nuclear.

"La idea es no claudicar en lo que venimos trabajando hace tiempo, seguimos insistiendo en que el debate hay que abrirlo, para saber que existe licencia social", dijo Iribarren.

En tanto, el asesor letrado del municipio de Sierra Grande, Carlos Dvorzak, trabaja en un planteo de inconstitucionalidad de la ley antinuclear provincial.

"La acción tiene como meta la derogación, no es una nulidad", indicó el funcionario en declaraciones a FM Libre.

Por su parte, Pichetto había dicho oportunamente que Sierra Grande no puede dejar pasar la posibilidad de perder una inversión "que superará en cinco veces el desarrollo de HIPASAM".

"Desde que se fundó la provincia nunca hubo una alternativa de vida tan sólida y no ha habido mayor inversión agregó y consideró que "es poco inteligente perderla".

En mayo último, el gobernador provincial Alberto Weretilneck, había dicho desde China, que en la provincia se construiría la quinta central nuclear del país.

El mandatario detalló que la construcción a comenzarse en el año 2020 tendría una inversión cercana a los 8 mil millones de dólares.

Finalmente Weretilneck desistió de este proyecto debido a la negativa de miles de vecinos, agrupaciones políticas, ambientalistas, incluso la Iglesia quienes mediante marchas en repudió se opusieron por el peligro de contaminación.

Te puede interesar

Río Negro fortalece su seguridad con más vehículos para la Policía

El Gobernador Alberto Weretilneck presidió este miércoles el acto de entrega de 11 vehículos destinado a distintas divisiones de la Policía de Río Negro, a través de una inversión fundamental para seguir fortaleciendo la seguridad en todo el territorio provincial.

Inicia la inscripción para becas universitarias y terciarias de Río Negro

A partir de este jueves 1 de mayo, y hasta el 15 del mismo mes, se encontrarán abiertas las inscripciones online para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.

Estatales rionegrinos cobrarán sus sueldos entre el 6 y 8 de mayo

El Gobierno Provincial anunció el cronograma de haberes para empleados públicos de Río Negro, el cual comenzará el próximo martes 6 de mayo y se extenderá hasta el jueves 8.