Coordinan acciones de concientización en el mes del Juego Responsable

Bajo el lema “Con la Salud no se juega”, Lotería de Río Negro avanza en su política de promoción del juego saludable y reducción del juego patológico.

Bajo el lema “Con la Salud no se juega”, Lotería de Río Negro avanza en su política de promoción del juego saludable y reducción del juego patológico. En ese sentido, la institución organiza distintas actividades de concientización durante todo el mes en el contexto de la celebración del Día Internacional del Juego Responsable el 17 de febrero.

“Para nosotros es una fecha importante porque cuando el juego deja de ser saludable para las personas es donde hay que ser conscientes de que esto puede generar riesgos y es en este punto fundamental la iniciativa de la Provincia para acompañar a las familias afectadas mediante políticas públicas específicas”, afirmó el interventor, Jorge Manzo.

En este sentido, en conmemoración del Día Internacional del Juego Responsable y a los efectos de avanzar en los objetivos de concientización y promoción del área de Juego Responsable y de su línea de asistencia, durante el mes de febrero Lotería de Río Negro llevará a adelante distintas actividades:

  • Se realizará una campaña especial denominada "El 0800-222-1700 a la cabeza", para impulsar la promoción de las líneas de atención en redes sociales, radios y medios tradicionales. Esta campaña se anexará a la actual campaña de Juegos Responsable con la salud no se juega.

  • Proyecto Luz Verde: se iluminará el edificio de Sede Central de la Lotería de color verde para dar luz verde al juego responsable.

  • El programa Juego Responsable participará del Sorteo de Cupones No Ganadores del 15 de febrero en Chichinales para concientizar a los participantes y entregar folletería.

  • Stands de Juego Responsable con folletería, QR de información y autoevaluación; entrega de merchandising de Juego Responsable a la comunidad.

  • Se ploteará el ventanal del edificio de Lotería con la línea de atención 0800-222-1700 de orientación al jugador problemático.

  • Los empleados de la Sede Central de Lotería participarán del proyecto Poner en Juego la palabra, un taller de capacitación sobre Juego Responsable y consumos problemáticos realizado mancomunadamente con la Agencia de Adicciones de Río Negro.

  • Agencias y subagencias: Se colocarán afiches de Juegos Responsable y se entregará folletería pertinente.

  • Se enviará folletería a los centros de adicciones en la Provincia que son regulados por la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA).

Todas las acciones serán encabezadas por el programa Juego Responsable en conjunto con el área de Comunicación de Lotería de Río Negro.

Cabe señalar que el programa de Juego Responsable funciona desde el año 2014 con el fin de concientizar a la población, prevenir y reducir el juego patológico, De esta manera, se fomenta el juego saludable y se realizan diversas campañas de prevención y promoción para sensibilizar a la sociedad.

Uno de los pilares del programa es la socialización profesional de la problemática para que las personas afectadas y su entorno tengan acceso a información confiable que les permita autoevaluarse y tomar conciencia de su situación.

Asimismo, la provincia asiste permanente a las personas mediante la línea de atención 0800-222-1700 que funciona todos los días, las veinticuatro horas.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.