Río Negro comienza con la aplicación de la vacuna Bivariante
Esta dosis se encuentra autorizada para su uso como refuerzo, en toda la población mayor de 12 años, con un intervalo mínimo de 4 meses de la última vacuna aplicada.
En el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra COVID-19, Río Negro comenzará con la aplicación de la vacuna Bivariante. Esta dosis se encuentra autorizada para su uso como refuerzo, en toda la población mayor de 12 años, con un intervalo mínimo de 4 meses de la última vacuna aplicada.
El Departamento Provincial de Inmunizaciones del Ministerio de Salud recuerda que, es importante la aplicación de los refuerzos para sostener la protección contra COVID-19, especialmente en personas mayores de 50 años y otros grupos etarios con condiciones de riesgo.
En ese sentido, se recuerda que ya están recomendados el primer refuerzo para niños/as de 6 meses a 2 años, el segundo refuerzo para niños/as y adolescentes de 3 a 17 años y el tercer refuerzo para todas las personas de 18 años o más transcurridos los cuatro meses desde la última dosis.
La vacuna es gratuita y se encuentra disponible en todos los vacunatorios y centros de salud de Río Negro.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.