Los partidos Frente Grande y Kolina respaldan la candidatura de Gustavo Casas en Río Negro
El titular de Vialidad Nacional en Río Negro, Gustavo Casas, es respaldado por los partidos Frente Grande y Kolina para su candidatura a gobernador en las elecciones que se realizarán el 16 de abril en esa provincia.
La definición se dio en una asamblea provincial que contó con representantes de las agrupaciones Kausa Peronista, Convocatoria Hay 2023, Casa Patria, Unidades Básicas y organizaciones sociales.
El presidente del Frente Grande en Río Negro, Julio Accavallo, dijo hoy que "el partido consideró que el compañero Gustavo Casas es el mejor candidato a gobernador de trayectoria peronista para transformar la provincia".
"Cuenta con el respaldo de amplios sectores del justicialismo y una mirada política frentista", agregó.
En ese sentido, contó que "con el partido Kolina fuimos los fundadores del Frente para la Victoria y del Frente de Todos, por eso confluimos naturalmente en este gran frente de identidad kirchnerista, que va a impulsar la candidatura de Casas".
También, dijo que "la asamblea destacó el trabajo político que desplegamos en los últimos meses para estructurar un frente que contenga a los sectores del peronismo y de los partidos aliados que no están de acuerdo con la alianza que selló La Cámpora con Weretilneck".
Asimismo, planteó que en "las próximas elecciones tendremos que enfrentar nuevamente a las dos caras de la derecha provincial, la formada por el radicalismo y el PRO, y a Juntos Somos Río Negro que, liderado por Alberto Weretilneck, respaldó las políticas del gobierno de Macri".
"La única diferencia con otras elecciones es que un sector minoritario del PJ decidió sumarse al partido provincial", agregó.
Y sobre el armado político que sostendrá la candidatura de Casas, dijo que su postulación "está recibiendo el acompañamiento del peronismo que no quiere más autoritarismo y que rechaza ser colectora de un partido que acompañó los tarifazos, la represión de comunidades mapuches, el megaendeudamiento y el ajuste fiscal", detalló.
"Vamos a impulsar un modelo de provincia con un Estado fuerte que privilegie el ordenamiento de las cuentas públicas y el desendeudamiento, que apoye la producción y el empleo, que impulse las exportaciones de nuestros productos regionales y que facilite el desarrollo de la economía social", concluyó.
Te puede interesar

Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%
Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.
El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.
La Provincia capacita en términos de actividad física y salud
En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.