Los talibanes prohíben a las mujeres acceder a la universidad
La prohibición llega menos de tres meses después de que miles de mujeres se presentaran a los exámenes de acceso en todo el país. Las medidas liberticidas se han multiplicado en estos meses, en particular las que afectan a las mujeres, que están siendo progresivamente apartadas de la vida pública.
El Gobierno talibán de Afganistán prohibió este sábado a las estudiantes presentarse a las pruebas de acceso a la universidad, una medida que amplía el veto a la educación superior femenina dictado por las autoridades el mes pasado.
En un comunicado, el Ministerio talibán para la Educación Superior ordenó a las universidades públicas y privadas del país que impidan a las estudiantes realizar el examen de ingreso universitario, que tendrá lugar a finales de febrero, informó la cadena de noticias Tolo News.
Cualquier institución que se niegue a adoptar esta decisión será castigada con las medidas legales amparadas en el código penal islámico, argumentaron los fundamentalistas, que gobiernan el país según su interpretación radical de la ley islámica.
La prohibición quedará en vigor "hasta nuevo aviso", concluye la nota, citada por la agencia de noticias ANSA.
Esta nueva imposición se da un mes después de que Kabul vetara el acceso de las alumnas a las universidades por "violar las leyes del Islam" y ordenara a las ONG locales e internacionales suspender la contratación y el trabajo del personal femenino.
Estas medidas se suman a una serie de restricciones contra la libertad femenina impuestas por los talibanes desde su llegada al poder en agosto de 2021, pese a sus promesas iniciales de respetar los derechos de las mujeres y no volver a la brutal represión de su primer Gobierno (1996-2001).
Durante su gobierno, las 19 millones de afganas se vieron excluidas del empleo -salvo algunos trabajos específicos como sanitarios o de enseñanza- y privadas de la educación secundaria y la práctica deportiva, además de estar obligadas a usar el velo integral, no poder viajar solas y estar segregadas en los espacios públicos.
Más allá de las críticas de la comunidad internacional e incluso de la Organización para la Cooperación Islámica, los talibanes insisten en pedir respeto a su decisión basada en su interpretación radical de la ley islámica, reportó la agencia de noticias Europa Press.
Te puede interesar
El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical
En su primera bendición León XIV clamó por el fin de la guerra en Ucrania y el cese del fuego en Gaza, asistencia humanitaria y paz para el mundo.
Papa: "Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo"
Así fundamentó la elección del nombre.
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".