Regionales17/01/2023

Roca abrirá el primer centro para personas en situación de calle

En febrero comenzará a funcionar, en las instalaciones del ex Centro Cadam de General Roca, el primer espacio provincial para recibir a personas en situación de calle.

En este sentido, este lunes se puso en funciones a la Licenciada Susana Macaya, quien tendrá a su cargo el espacio, y que trabajará de manera coordinada con las instituciones, pensando en dar respuestas rápidas a las demandas de la comunidad.

Se prevé que, en los próximos meses, esta política pública se replique en otras localidades que ya están trabajando al respecto.

Se trata del resultado de un trabajo llevado adelante por el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, junto a Municipios e instituciones de la sociedad civil.

“Nos estamos ocupando de las personas en situación de calle, mediante un trabajo articulado con las instituciones. Aquí, en General Roca, la Licenciada Macaya será la responsable del primer centro de este tipo que ponemos en marcha en la provincia, y que funcionará desde febrero en el ex Cadam”, dijo la ministra de la cartera, Natalia Reynoso.

Cabe mencionar que, a finales del 2022, la Legislatura Provincial aprobó hoy el Sistema Integral de Protección de los Derechos de las Personas en Situación de Calle y en Riesgo a la Situación de Calle; iniciativa que establece la facilitación al acceso de programas sociales, subsidios, y mejoramiento habitacional, y que busca fortalecer a las instituciones que ya trabajan en la temática, como así también crear nuevos dispositivos de acompañamiento.

Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección

Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.