Weretilneck responsabilizó al Frente para la Victoria por los incidentes de ayer en el Congreso
El gobernador atribuyó al FpV de generar los hechos de violencia de ayer en el Congreso y en el Concejo de Bariloche.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, responsabilizó hoy al Frente Para la Victoria (FPV) de la violencia registrada ayer en el Congreso y dentro de la Cámara de Diputados, al considerar que “podrían haber sesionado sin atacar a los diputados” y defendió el proyecto de reforma previsional impulsado por el gobierno nacional.
“Todos los hechos violentos tienen la misma matriz política, que es la del Frente Para la Victoria. Es muy difícil buscar consensos en ese clima de agravios y patoterismo, todos de la misma impronta ideológica”, afirmó el gobernador en diálogo con periodistas en Bariloche, a donde concurrió a la presentación de una caldera que funciona con residuos forestales.
Weretilneck incluyó entre los sucesos violentos a la irrupción a gritos e insultos de manifestantes de la CTA, ATE y la CGT de Río Negro en el Concejo Municipal de Bariloche, quienes ayer interrumpieron la sesión y presionaron a los ediles para que emitan una declaración contra la reforma previsional impulsada por el gobierno nacional.
En ese marco, el mandatario consideró que “se viven situaciones de violencia muy complejas” y lamentó el escenario creado por “aquellos que perdieron las elecciones y hoy tienen la responsabilidad de ser oposición, tanto en el Congreso como en el Concejo de Bariloche”.
“Esta manera de intentar resolver temas del Congreso con violencia nos lleva por un camino muy complejo. Todo el mundo debería serenarse para encontrar las vías del diálogo. La política es el arte de la reflexión, el diálogo y la negociación”, sostuvo.
En tanto, defendió el proyecto de reforma previsional del oficialismo nacional, al que -según dijo- “se llegó consensuando posiciones con las provincias luego de más de dos meses de negociaciones”.
“Llegamos a un acuerdo que no fue triunfo de una parte sobre la otra, sino un equilibrio en el que todos cedimos algo”, señaló, y explicó que lograron hacer desistir a la provincia de Buenos Aires de un recurso ante la Corte Suprema por el Fondo del Conurbano, perjudicial para los demás distritos del país.
“No es un atropello ni un agravio este proyecto. Creo que no todos los trabajadores de Argentina tienen una garantía de actualización de salarios basada en la inflación y algo más. Ni siquiera nosotros en el Estado rionegrino podemos garantizar eso, a duras penas si alcanzamos a la inflación”, concluyó.
Télam
Te puede interesar
Frenan un narcocargamento millonario en el Paraná: 1780 kilos de droga
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Weretilneck inauguró el stand de Río Negro en la feria Arminera
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Está activa la nueva cobertura de medicamentos en farmacias de Río Negro
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.