Regionales11/01/2023

Bariloche potenciará su postulación para ser sede de la Expo 2027 en Feria de Turismo en Madrid

El intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, encabezará la presentación de la Expo 2027 en uno de los salones de la Fitur, donde se espera la presencia de numerosos delegados europeos del BIE.

La ciudad de San Carlos de Bariloche promocionará su postulación para ser sede de la Expo 2027 en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se realizará en Madrid entre el 18 y el 22 de enero.

Se trata de un trabajo que desarrollan en conjunto el Gobierno nacional, el de Río Negro y el municipio de Bariloche con el objetivo de que la ciudad patagónica sea elegida por el jurado de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE, por sus siglas en francés).

El intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, encabezará la presentación de la Expo 2027 en uno de los salones de la Fitur, donde se espera la presencia de numerosos delegados europeos del BIE.

“Esta feria es la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial y para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. En cada edición bate récords de participación de empresas, países o regiones, profesionales y visitantes de público general”, explicaron desde el municipio.

Encabezan la comitiva argentina en la Fitur el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, y el secretario de Turismo municipal, Gastón Burlon, junto a Gennuso.

La Expo 2027 será una Exposición internacional que tendrá una duración de 3 meses y deberá desarrollar una temática que aborde algún objetivo de desarrollo sostenible, de acuerdo a los postulados.

La propuesta de Bariloche se titula "Naturaleza + Tecnología" y la ciudad rionegrina compite con Belgrado (Serbia), Málaga (España), Minnesota (Estados Unidos) y Phuket (Tailandia).

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.