Internacionales08/01/2023

El Vaticano ya permite visitas a la tumba de Benedicto XVI

La tumba de Joseph Ratzinger fue ubicada en uno de los subsuelos de la Basílica de San Pedro. Fue enterrado en un triple ataúd de ciprés, zinc y roble, en el que fue puesto junto a un pergamino en latín con un resumen de su pontificado y con las medallas y monedas acuñadas por la Santa Sede mientras fue Papa en funciones.

El Vaticano abrió hoy a turistas y fieles de todo el mundo la posibilidad de visitar la tumba de Benedicto XVI, el papa emérito entre 2013 y el 31 de diciembre de 2022, cuando falleció a los 95 años.

La tumba de Joseph Ratzinger, en uno de los subsuelos de la Basílica de San Pedro, se abrió a visitantes este domingo a las 9 de Roma (4 de Argentina), con una afluencia normal de público.

El cuerpo de Benedicto XVI fue depositado el jueves pasado en la tumba en la que ya estuvo su antecesor Juan Pablo II, luego del funeral en su honor presidido por el papa Francisco.

Dentro de la tumba, Ratzinger fue enterrado en un triple ataúd de ciprés, zinc y roble, en el que fue puesto junto a un pergamino en latín con un resumen de su pontificado y con las medallas y monedas acuñadas por la Santa Sede durante el tiempo que fue Papa en funciones, desde su elección en abril de 2005 a su renuncia en febrero de 2013. (Télam)

Te puede interesar

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

Robert F. Kennedy, Jr. se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones.

Rusia y Ucrania intercambian prisioneros pero no cesan las hostilidades

Las defensas aéreas derribaron 112 drones ucranianos durante la noche, informó el Ministerio de Defensa en Moscú.

Los astronautas de Shenzhou-20 completaron la primera caminata espacial

Los astronautas Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie, trabajaron durante aproximadamente ocho horas y completó la tarea asistido desde la Tierra.