Francisco nombró obispo de San Carlos de Bariloche a monseñor Juan Carlos Ares, porteño de 59 años, actualmente es obispo auxiliar de Buenos Aires.
Con una nueva "constitución" vaticana, que sustituye a la anterior del año 2000, el Papa dio las directivas para el funcionamiento del Estado del Vaticano y amplió la comisión pontificia de Gobierno.
El Instituto de Diálogo Interreligioso, entidad que Francisco impulsó cuando era arzobispo de Buenos Aires, organizó un congreso en el Vaticano para poner en valor "la tarea" de Jorge Bergoglio y destacar "el diálogo y la cultura del encuentro".
Desde el balcón de la Basílica de San Pedro ante las más de 100.000 personas, el pedido del Papa se da luego de que la policía israelí irrumpiera el miércoles en una mezquita para desalojar violentamente a los fieles musulmanes e iniciara una nueva espiral de violencia en la región.
El Papa siguió desde el Vaticano el tradicional Vía Crucis del Coliseo romano, ya que no pudo asistir por las bajas temperaturas que atraviesan la capital italiana.
El Pontífice recordó el gesto "de ayudarnos unos a otros" durante una misa celebrada en la cárcel de Casal del Marmo y planteó a la necesidad de no dividir a la Iglesia con "polarizaciones".
Tras pasar de "forma tranquila" su segunda noche internado, el Papa registró un claro avance del cuadro de bronquitis infecciosa. "Después del desayuno leyó algunos periódicos y volvió al trabajo", indicó el vocero del Vaticano.
Después de casi cuatro años, Francisco promulgó la versión definitiva de su carta apostólica en forma de decreto pontificio "Vos estis lux mundi" (Ustedes son la luz del mundo). Desde el 30 de abril todas las diócesis deberán tener oficinas para luchar contra este tipo de crímenes, y establece también sanciones para los fieles laicos que cometan los delitos.
El papa Francisco pidió hoy que el mundo le regale "paz" por el décimo aniversario de su elección como el pontífice 266 de la historia de la Iglesia.
Esta semana se publica una biografía del Papa en la que afirma que se encuentra "siempre en contacto con muchos compatriotas amigos". Reivindicó hacer política y la necesidad de una pata reguladora del Estado en la economía.
La tumba de Joseph Ratzinger fue ubicada en uno de los subsuelos de la Basílica de San Pedro. Fue enterrado en un triple ataúd de ciprés, zinc y roble, en el que fue puesto junto a un pergamino en latín con un resumen de su pontificado y con las medallas y monedas acuñadas por la Santa Sede mientras fue Papa en funciones.
Minutos antes de las 5 (hora de Argentina), el cuerpo del Papa emérito fue depositado en la explanada de San Pedro para que los fieles recen el "Rosario". El féretro quedará dentro de la cripta en la que antes estuvo Juan Pablo II.