
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La tumba de Joseph Ratzinger fue ubicada en uno de los subsuelos de la Basílica de San Pedro. Fue enterrado en un triple ataúd de ciprés, zinc y roble, en el que fue puesto junto a un pergamino en latín con un resumen de su pontificado y con las medallas y monedas acuñadas por la Santa Sede mientras fue Papa en funciones.
Internacionales08/01/2023El Vaticano abrió hoy a turistas y fieles de todo el mundo la posibilidad de visitar la tumba de Benedicto XVI, el papa emérito entre 2013 y el 31 de diciembre de 2022, cuando falleció a los 95 años.
La tumba de Joseph Ratzinger, en uno de los subsuelos de la Basílica de San Pedro, se abrió a visitantes este domingo a las 9 de Roma (4 de Argentina), con una afluencia normal de público.
El cuerpo de Benedicto XVI fue depositado el jueves pasado en la tumba en la que ya estuvo su antecesor Juan Pablo II, luego del funeral en su honor presidido por el papa Francisco.
Dentro de la tumba, Ratzinger fue enterrado en un triple ataúd de ciprés, zinc y roble, en el que fue puesto junto a un pergamino en latín con un resumen de su pontificado y con las medallas y monedas acuñadas por la Santa Sede durante el tiempo que fue Papa en funciones, desde su elección en abril de 2005 a su renuncia en febrero de 2013. (Télam)
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.