Regionales30/12/2022

En 2022, Río Negro acompañó a más de 390 Cooperativas y Mutuales

Este año, la Provincia acompañó el trabajo de 350 cooperativas y 49 mutuales en todo el territorio rionegrino, las cuales recibieron asistencia por parte de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria.

Esta tarea conjunta incluye, en cada caso puntual, la regularización de su funcionamiento, la atención a las necesidades de formación y capacitación, la puesta en marcha de diferentes dispositivos de financiamiento, la fiscalización de asambleas y la entrega de registros provinciales, entre otras cuestiones. 

En este sentido, la directora del área, Patricia Rodríguez Sábato, destacó: “El balance del año es realmente muy positivo, y cada vez se nota más el crecimiento que está teniendo el sector. Hemos podido implementar el Fondo Fiduciario, que es la línea de créditos que tenemos para cooperativas y mutuales. Este lineamiento permite inyectar el dinero propio del sector al sector mismo”.

Además, comentó que "nos están llegando muchas matrículas nuevas, de entidades que se van conformando, por ese motivo en el mes de enero tenemos previsto un sistema de guardias, para que nadie quede sin asesorar. Alrededor de 80 matrículas fueron entregadas en el 2022, de manera personalizada, porque así conocemos al vecino, podemos capacitarlo y acompañarlo en el trayecto”. 

“Cumplimos con las líneas de acción que presentamos a principio de año, incluso hemos superado lo previsto; se han realizado muchas jornadas de cooperativas y mutuales escolares, y hay un trabajo que se viene realizando muy bien con los equipos”, concluyó la funcionaria. 

Las personas interesadas en comunicarse con la Subsecretaría para obtener asesoramiento, pueden hacerlo a:

- Fiscalización de Cooperativas: fiscoop_rn@hotmail.com

- Fiscalización de Mutuales: fiscamut@gmail.com

- Consultas en general: delegacionescym@gmail.com 

Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección

Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.