Nacionales29/12/2022

El BCRA y la Cámara de Diputados acuerdan un proyecto conjunto para impulsar la educación financiera

"Ambas instituciones trabajarán en el desarrollo y distribución de materiales educativos y pedagógicos, como así también en la realización de capacitaciones de educación financiera dirigidas al público en general, priorizando a los sectores más vulnerables", detallaron en un comunicado.

El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, y la presidenta de la Cámara de Diputados (HCDN), Cecilia Moreau, firmaron este miércoles un convenio de cooperación para coordinar y profundizar esfuerzos y acciones orientadas al fortalecimiento y difusión de la educación financiera en todo el territorio nacional.

"Ambas instituciones -detalló el Banco Central- trabajarán en el desarrollo y distribución de materiales educativos y pedagógicos, como así también en la realización de capacitaciones de educación financiera dirigidas al público en general, priorizando a los sectores más vulnerables".

En este contexto, se abordará el dictado de cursos de educación financiera dirigidos al personal de la Cámara, incluyendo contenidos específicos que contemplen la perspectiva de género y diversidad.

Entre los objetivos del acuerdo está el facilitar la toma de decisiones informadas; la comparación y selección de productos financieros; la evaluación de las estrategias de ahorro e inversión disponibles en el sistema financiero; el uso de los medios de pago y de los canales electrónicos; y la comprensión de los instrumentos de crédito disponibles,

El convenio prevé la suscripción de actas complementarias entre la Subgerencia General de Regulación Financiera del BCRA y la Secretaría Administrativa de la HCDN para el desarrollo y la implementación de las acciones y la producción de materiales.

Te puede interesar

La actividad metalúrgica avanzó en marzo

Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Alerta por robos de autos: suben 60% y se disparan los casos a mano armada

La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.