Ambiente refuerza el operativo en Tierra del Fuego para combatir los incendios forestales
Continúan con el operativo de combate del incendio activo en la localidad de Tolhuin, que cuenta con más de 85 brigadistas, cinco medios aéreos, equipamiento de combate y apoyo logístico aportados por el Gobierno nacional, desde desde el pasado 4 de diciembre.
El viceministro del Ministerio de Ambiente, Sergio Federovisky, llegó este martes a la provincia de Tierra del Fuego, donde, junto al gobernador Gustavo Melella, continúan con el operativo de combate del incendio activo en la localidad de Tolhuin, que cuenta con más de 85 brigadistas, cinco medios aéreos, equipamiento de combate y apoyo logístico aportados por el Gobierno nacional, desde desde el pasado 4 de diciembre.
Los medios aéreos aportados por la cartera de Ambiente, que conduce Juan Cabandié, constan de dos helicópteros con helibalde y un avión hidrante pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y 85 combatientes y personal de apoyo técnico y logístico afectado al combate de incendios pertenecientes a la Brigada Nacional Sur, la Administración de Parques Nacionales (APN), Brigada Nacional Centro y a la provincia de Córdoba.
Asimismo, se brinda apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación. Por su parte, la provincia de Tierra del Fuego aporta otras dos aeronaves, informó un comunicado de la cartera ambiental.
En cuanto a la posibilidad de contar con medios aéreos aportados por el Gobierno de Chile, se explicó que ese país no cuenta con aviones de gran porte y los recursos que tienen están destinados a combatir los incendios forestales que actualmente sufre su territorio.
En este sentido, el viceministro Federovisky explicó que, por parte del Gobierno de Chile, “no hubo ningún ofrecimiento puntual” sobre medios aéreos y afirmó que “se conversó sobre la posibilidad de que pudieran enviar brigadistas, aunque empezó a perder potencial porque Chile también atraviesa una situación compleja en materia de incendios”.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.