Nacionales07/12/2022

Más de mil personas en tratamiento por cáncer participaron de talleres gratuitos de automaquillaje

El programa está dirigido a pacientes de toda la región (Latinoamérica) que se encuentran bajo tratamiento oncológico y buscan ayuda para aprender nuevas rutinas que les ayuden a mitigar efectos secundarios de los tratamientos oncológicos como alopecia, decoloración de la piel y resequedad.

Más de 1.100 personas en tratamiento por cáncer participaron este año en la Argentina de los talleres gratuitos de automaquillaje de la Industria de Cosméticos, Aseo Personal y Cuidado del Hogar de Latinoamérica (Casic) a través de sus asociados, una instancia de capacitación pensada para la contención y el fortalecimiento de la autoestima en medio de intervenciones médicas que pueden producir importantes cambios corporales.

En el último año, fueron más de 8 mil los y las beneficiarias que pudieron completar los más de 500 talleres dictados en alguno de los 8 países que participan del programa Luzca Bien Siéntase Mejor, según se informó en la 31° Reunión Plenaria del Consejo realizada la semana pasada en Buenos Aires.

“Los y las pacientes que atraviesan tratamientos para combatir el cáncer asumen muchas pérdidas y una de ellas es su aspecto. Algunas personas sienten confianza en volver a reconocerse, escuchar una voz empática que -lejos de reproducir estereotipos o mandatos- les aconseja cómo cuidar la piel, el rostro y generar nuevas rutinas para acompañar procesos vinculados con la cirugía, la quimio o la radioterapia”, dijo Carlos Berzunza, Presidente de Casic.

El programa está dirigido a pacientes de toda la región (Latinoamérica) que se encuentran bajo tratamiento oncológico y buscan ayuda para aprender nuevas rutinas que les ayuden a mitigar efectos secundarios de los tratamientos oncológicos como alopecia, decoloración de la piel y resequedad.

Más allá de lo estético la búsqueda final es fortalecer la autoestima, ayudar la salud emocional y brindar un espacio de acompañamiento durante los tratamientos.

En la Argentina, estos talleres se realizan en algunos hospitales e instituciones y en representaciones no gubernamentales, en instituciones oncológicas privadas, en algunas representaciones de Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer, Lalcec, y en la sede de la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería.

Los talleres –abiertos y gratuitos- son dirigidos por más de 4.450 maquilladores voluntarios especializados que comparten técnicas, asesoramiento y sugerencias para el uso de accesorios.

“Puede parecer superficial atender las necesidades cosméticas de cada paciente, pero la realidad es que por los testimonios que recibimos son muchas personas las que viven estos espacios como una oportunidad para amigarse con su propia imagen y ganar confianza para enfrentar una situación muy difícil”, agregó Berzunza.

A través de aliados, el programa recibe donaciones y préstamos de pelucas por tiempo determinado y totalmente gratuito.

Los interesados pueden contactarse vía telefónica +5411 4813 9047 o mail a lbsm@capa.org.ar para donar o para acceder al Banco de Pelucas.

Te puede interesar

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF

La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.

Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones

La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.

La recaudación tuvo un sólido crecimiento real, pero con un desempeño muy desigual por sectores

La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.