Importantes anuncios de asistencia y financiación para productores
En una reunión convocada por el Gobierno de Río Negro, se reunieron representantes de las cámaras de productores de Cipolletti, Cervantes, Ingeniero Huergo, Mainqué y Río Colorado, Avellaneda y la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén.
Continuando con el plan de asistencia en curso, que consiste en la prórroga de créditos y asistencia financiera para capital de trabajo puesto en marcha el año anterior, el Ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, anunció nuevas herramientas que se agregan a las vigentes.
“Somos productores de alimentos. La fruticultura es una actividad que genera mano de obra intensiva directa e indirecta y además es parte del arraigo de nuestros Valles, por eso es que venimos trabajando, no solo en asistencia para capital de trabajo y difiriendo impuestos, sino en asistencias estructurales de largo plazo que protejan las producciones de manera permanente”, destacó Banacloy.
Los puntos puestos en marcha a partir de gestiones de la provincia con el Gobierno Nacional son:
210 millones de pesos de compensación inmediata a productores afectados por heladas y granizo en octubre de 2022.
1.000 millones de pesos de los cuales una parte va a ser asignado a sanear deudas generadas por los productores en emergencia desde el año anterior y otra parte a nuevos financiamientos. Esto se pondrá en marcha a partir del primer trimestre del 2023.
- Implementación de un Tipo de Cambio diferencial para peras exportadas entre los meses de enero y abril con mecanismo de aseguramiento de recepción directa al productor.
Y agregó: "Estamos en permanente contacto con todo el equipo del Ministerio con los productores para que conozcan los avances que tenemos día a día en las gestiones con el Gobierno Nacional, con quienes trabajamos con celeridad, incluso antes de haber declarado la emergencia nacional de este año".
Por su parte, el Ministro de Trabajo Jorge Stopiello y a pedido de la Gobernadora Arabela Carreras está realizando las gestiones por los REPRO
Por otra parte, hoy se presentó ante la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario para su homologación, la extensión de emergencia y/o desastre agropecuario por heladas y granizo ocurridas en el año 2021 (por 7 meses) y la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario por los eventos de heladas y granizo ocurridos en el presente año (por el término de 18 meses).
Todas estas medidas son las que el Gobierno de la Provincia viene trabajando desde hace más de un año con los equipos técnicos de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación y Economía del Gobierno Nacional.
Te puede interesar
Está activa la nueva cobertura de medicamentos en farmacias de Río Negro
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá fue reconocida mundialmente
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas trabaja en la mejora del sistema cloacal de Cinco Saltos
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.