Regionales29/11/2022

Condenan a prisión perpetua a cuatro de los culpables del femicidio de Agostina Gisfman

En una audiencia de lectura de sentencia realizada hoy pasado el mediodía, el juez Luis Giorgetti dio a conocer la resolución a la que arribó tras la realización del juicio de cesura. 

Tras un cuarto intermedio de 24 horas el magistrado avaló el pedido de la fiscalía y condenó a Juan Carlos Monsalve, Claudio Enzo Monsalve, Julio Maximiliano Zapata y Ana María Perales a la pena de prisión perpetua. En el caso de Gustavo Alejandro Chianese, la pena impuesta fue de 13 años de prisión: la fiscalía y el abogado que intervino como querella particular habían requerido 14 años. 

Las cinco personas involucradas fueron declaradas “culpables” por un jurado popular que, tras cinco jornadas de juicio, deliberó aproximadamente por cuatro horas. 

El delito atribuido por unanimidad a Juan Carlos Monsalve; Claudio Enzo Monsalve; y Julio Maximiliano Zapata fue coautores de homicidio agravado por haber sido causado con alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y por haber sido perpetrado por hombres hacia una mujer en contexto de violencia de género (femicidio). 

En el caso de Ana María Perales, por mayoría de 11 votos, instigadora del delito de homicidio agravado por haber sido causado con alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y por haber sido perpetrado por hombres hacia una mujer en contexto de violencia de género (femicidio). 

Y en el caso de Gustavo Alejandro Chianese, por mayoría de 10 votos, se lo declaró partícipe secundario de homicidio agravado por femicidio.

La teoría del caso que acreditó el Ministerio Público Fiscal fue que el hecho ocurrió el 14 de mayo de 2021, pero Juan Carlos Monsalve había conocido a Agostina Gisfman un tiempo antes, en marzo del mismo año, a través de Gustavo Alejandro Chianese, a quien le había pedido que lo contactara con una mujer que prestara servicios sexuales. Así fue que Monsalve y la víctima mantuvieron al menos un encuentro. 

A mediados de abril, Monsalve tuvo un conflicto con su esposa, Ana María Perales, quien advirtió la publicación de fotografías en las que Gisfman estaba con él. A partir de esto, Perales comenzó a exigirle a Monsalve que matara a Gisfman, y le planteó que, si no lo hacía, rompería la relación. El 11 de mayo, y como su esposo no había cumplido, Perales abandonó la vivienda en la que ambos convivían y se fue hacia la localidad de San Javier, en la provincia de Río Negro. Ante esta situación, Monsalve intensificó la organización de un plan para asesinar a Gisfman, tal como le había exigido su esposa. Por esta razón se contactó con Chianese. 

El viernes 14 de mayo de 2021, Chianese se comunicó con Gisfman. Le pidió que concurriera a la rotonda ubicada en la ruta 151 y Circunvalación de la ciudad de Cipolletti. Allí la esperaría Monsalve para mantener un nuevo encuentro sexual. Gisfman acudió al lugar indicado. 

Cerca de las 19.20, Monsalve se encontró con la víctima y la trasladó en una camioneta Chevrolet Tracker que alquiló, hacia la zona de meseta de la ciudad de Centenario. Al llegar a las inmediaciones de calles Juan Domingo Perón y José Brillo, en un sector del basural de la meseta, llegaron otros dos hombres al lugar: Julio Maximiliano Zapata y Enzo Claudio Monsalve. Lo hicieron en una camioneta Chevrolet S10, propiedad de Perales. 

En ese lugar, los tres asesinaron a Gisfman mediante al menos dos puñaladas que le provocaron un shock hemorrágico. Luego prendieron fuego el cuerpo y, aproximadamente a las 20.40, se retiraron del lugar en ambos vehículos. 

El juicio por jurados debió ser realizado en dos oportunidades, ya que el primero fue anulado luego de que un jurado se sintiera intimidado por una frase que fue escrita en un baño de la Ciudad Judicial. 

Prisión preventiva 

Los cinco ahora condenados se encuentran detenidos en prisión preventiva y, en el caso concreto de Juan Carlos Monsalve, la medida fue extendida en una audiencia desarrollada hoy a primera hora por 6 meses más.

Te puede interesar

Confirman fallecimiento por hantavirus en San Martín de los Andes

Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.

Jara: “Haremos una inversión histórica en tecnología para reforzar la seguridad”

El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.

Río Negro lanza el Programa de cava submarina en el Golfo San Matías

Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.