Condenan a prisión perpetua a cuatro de los culpables del femicidio de Agostina Gisfman

En una audiencia de lectura de sentencia realizada hoy pasado el mediodía, el juez Luis Giorgetti dio a conocer la resolución a la que arribó tras la realización del juicio de cesura. 

Regionales29/11/2022
Agostina

Tras un cuarto intermedio de 24 horas el magistrado avaló el pedido de la fiscalía y condenó a Juan Carlos Monsalve, Claudio Enzo Monsalve, Julio Maximiliano Zapata y Ana María Perales a la pena de prisión perpetua. En el caso de Gustavo Alejandro Chianese, la pena impuesta fue de 13 años de prisión: la fiscalía y el abogado que intervino como querella particular habían requerido 14 años. 

Las cinco personas involucradas fueron declaradas “culpables” por un jurado popular que, tras cinco jornadas de juicio, deliberó aproximadamente por cuatro horas. 

El delito atribuido por unanimidad a Juan Carlos Monsalve; Claudio Enzo Monsalve; y Julio Maximiliano Zapata fue coautores de homicidio agravado por haber sido causado con alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y por haber sido perpetrado por hombres hacia una mujer en contexto de violencia de género (femicidio). 

En el caso de Ana María Perales, por mayoría de 11 votos, instigadora del delito de homicidio agravado por haber sido causado con alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y por haber sido perpetrado por hombres hacia una mujer en contexto de violencia de género (femicidio). 

Y en el caso de Gustavo Alejandro Chianese, por mayoría de 10 votos, se lo declaró partícipe secundario de homicidio agravado por femicidio.

La teoría del caso que acreditó el Ministerio Público Fiscal fue que el hecho ocurrió el 14 de mayo de 2021, pero Juan Carlos Monsalve había conocido a Agostina Gisfman un tiempo antes, en marzo del mismo año, a través de Gustavo Alejandro Chianese, a quien le había pedido que lo contactara con una mujer que prestara servicios sexuales. Así fue que Monsalve y la víctima mantuvieron al menos un encuentro. 

A mediados de abril, Monsalve tuvo un conflicto con su esposa, Ana María Perales, quien advirtió la publicación de fotografías en las que Gisfman estaba con él. A partir de esto, Perales comenzó a exigirle a Monsalve que matara a Gisfman, y le planteó que, si no lo hacía, rompería la relación. El 11 de mayo, y como su esposo no había cumplido, Perales abandonó la vivienda en la que ambos convivían y se fue hacia la localidad de San Javier, en la provincia de Río Negro. Ante esta situación, Monsalve intensificó la organización de un plan para asesinar a Gisfman, tal como le había exigido su esposa. Por esta razón se contactó con Chianese. 

El viernes 14 de mayo de 2021, Chianese se comunicó con Gisfman. Le pidió que concurriera a la rotonda ubicada en la ruta 151 y Circunvalación de la ciudad de Cipolletti. Allí la esperaría Monsalve para mantener un nuevo encuentro sexual. Gisfman acudió al lugar indicado. 

Cerca de las 19.20, Monsalve se encontró con la víctima y la trasladó en una camioneta Chevrolet Tracker que alquiló, hacia la zona de meseta de la ciudad de Centenario. Al llegar a las inmediaciones de calles Juan Domingo Perón y José Brillo, en un sector del basural de la meseta, llegaron otros dos hombres al lugar: Julio Maximiliano Zapata y Enzo Claudio Monsalve. Lo hicieron en una camioneta Chevrolet S10, propiedad de Perales. 

En ese lugar, los tres asesinaron a Gisfman mediante al menos dos puñaladas que le provocaron un shock hemorrágico. Luego prendieron fuego el cuerpo y, aproximadamente a las 20.40, se retiraron del lugar en ambos vehículos. 

El juicio por jurados debió ser realizado en dos oportunidades, ya que el primero fue anulado luego de que un jurado se sintiera intimidado por una frase que fue escrita en un baño de la Ciudad Judicial. 

Prisión preventiva 

Los cinco ahora condenados se encuentran detenidos en prisión preventiva y, en el caso concreto de Juan Carlos Monsalve, la medida fue extendida en una audiencia desarrollada hoy a primera hora por 6 meses más.

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto
ruta 151

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

Regionales07/07/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.