Regionales15/11/2022

Tierra del Fuego será la primera provincia con conectividad plena en todas sus escuelas

La provincia de Tierra del Fuego será la primera del país en dotar de conectividad a los 162 establecimientos educativos ubicados en el distrito, según confirmaron hoy fuentes oficiales del gobierno fueguino.

La medida que se concretará durante el transcurso de esta semana había sido adelantada por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, durante su participación en el "5to Congreso Internacional de Educación e Inclusión" llevado a cabo en la ciudad de Río Grande.

Perczyk precisó que con la instalación de una red de radioenlaces en el municipio de Tolhuin y la conexión reciente de otras 100 escuelas en diferentes sectores de la provincia, "el cien por ciento de los colegios fueguinos tendrán conectividad a Internet, con Wifi en todas las aulas y en las áreas exclusivas para docentes y personal administrativo", señaló en declaraciones oficiales.

El ministro dijo que esta iniciativa responde a "un esfuerzo económico muy grande por parte del Estado nacional para lograr que a fin de año ocurra lo mismo en el resto del país".

En relación a Tierra del Fuego, el funcionario agregó que se logró conectar a escuelas muy distantes de los centros urbanos "con Banda Ku y se ha explorado la posibilidad de pasar estos servicios a Banda KA para dar mayor frecuencia de datos", puntualizó.

"Es una forma de que los alumnos aprendan más y mejor y de que las y los docentes puedan enseñar en mejores condiciones", valoró Perczyk.

Por su parte el gobernador fueguino Gustavo Melella recordó que entre 2016 y 2019, los habitantes de la provincia "perdimos mucho" y la pasamos mal en muchos aspectos", por lo que "no debemos olvidar lo vivido y ver estos logros como una recuperación de derechos. Nosotros queremos este Estado presente y dinámico", resaltó el mandatario en declaraciones difundidas por el área de prensa de la gobernación.

"Esto es recuperar derechos. Lo vimos durante la pandemia, cuando los y las docentes la peleaban desde la casa sin computadora, sin conectividad y nuestros pibes y pibas compartían un celular para educarse. Ahí nos dimos cuenta de la falta de conectividad y de la exclusión y desigualdad que esto provoca. Por eso queremos agradecer enormemente en nombre del pueblo fueguino a todo el Gobierno Nacional por achicar esa brecha", recalcó el gobernador.

También aclaró que si bien la conectividad por sí misma no asegura una mejor educación, "es el camino para construir un camino en el que todos seamos mejores, más federales, más justos y más integrados".

El Gobierno nacional también anunció en las últimas horas que financiará obras educativas en la provincia por $900 millones, lo que incluye un edificio para el Centro de Formación en Tolhuin por un monto de $307,5 millones, la ampliación del Colegio Ernesto Guevara de la ciudad de Río Grande, de especialidad informática personal y profesional, por una suma de $190 millones y la construcción de la Escuela de Educación Integral de la ciudad de Ushuaia, por $399,7 millones.

Te puede interesar

Aprueban en Neuquén una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.

Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables

A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.