Legisladores regionales del Parlamento Patagónico se reunieron en la Base Marambio de la Antártida
La comitiva estuvo integrada por legisladores y legisladoras de las provincias de Chubut, Río Negro, La Pampa, Neuquén y Tierra del Fuego, acompañados por la vicegobernadora de esa provincia, Mónica Urquiza, y el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.
Legisladores regionales del Parlamento Patagónico celebraron la ceremonia de traspaso de gestión en la Base Vicecomodoro Marambio de la Antártida Argentina, en la que Santa Cruz asumió la titularidad del cuerpo legislativo que será encabezado por el diputado de esa provincia, Matías Mazú, y suscribieron la Declaración de la Antártida Argentina.
El Parlamento Patagónico inició así una nueva etapa institucional y la Región de la Patagonia concretó su "presencia más resonante" con la asistencia de una veintena de diputadas y diputados de las seis provincias, sostuvo el cuerpo legislativo en un comunicado.
En esa línea, señaló que la comitiva estuvo integrada por legisladores y legisladoras de las provincias de Chubut, Río Negro, La Pampa, Neuquén y Tierra del Fuego, acompañados por la vicegobernadora de esa provincia, Mónica Urquiza, y el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.
El legislador de Tierra del Fuego, Emmanuel Trentino, quien fue reemplazado en la titularidad del cuerpo legislativo por Mazú, presidió el acto junto a la vicegobernadora de esa provincia.
"Es importante que este Parlamento Patagónico siga malvinizando, buscando que la soberanía se ejerza con paz y diálogo", destacó Trentino al resaltar la simbología de la ceremonia en Marambio y la condición bicontinental que tiene Tierra del Fuego.
Además, reafirmó "la legítima e imprescriptible soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes" y "la vocación pacífica de nuestro pueblo de recuperar el ejercicio pleno de nuestra soberanía tal como lo establece la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional".
Trentino junto a los representantes de la Patagonia suscribieron la Declaración de la Antártida Argentina, documento que "resalta la pertenencia del continente blanco a la región a la provincia de Tierra del Fuego y recuerda la necesidad de dar con respuestas a las demandas formuladas en sendos documentos como el de Río Gallegos, Neuquén, Santa Rosa, Puerto Madryn y San Carlos de Bariloche", sostuvo el comunicado.
Mazú estará acompañado en la vicepresidencia por el diputado Carlos Santi y como secretaria, la diputada Laura Hindi.
La nueva etapa del Parlamento Patagónico se extenderá por dos años, tal como lo resuelve el Reglamento Interno de su funcionamiento.
Te puede interesar
Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
Río Negro duplica monto de becas y fortalece el apoyo a 100 deportistas
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.