Aclaran que no se autorizó al rally que cruzó la costa rionegrina
La secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Dina Migani, aclaró que la competencia de rally tipo Dakar, que se desarrolló a través de toda la costa rionegrina desde Viedma hasta el sur de la provincia, nunca contó con ningún tipo de autorización para que pueda realizarse.
Es por esto que desde la Secretaría se notificará a los organizadores de la empresa responsable de este evento, llamado “Adventure Rally Raid 2022”, se les abrirá un sumario y posteriormente imponer una fuerte multa.
Al respecto, la secretaría Dina Migani, explicó: “Tomamos conocimiento e intentamos llegar al lugar y contactar con el organizador, pero no lo hemos podido lograr. Luego al finalizar también intentamos contactarlos en el hotel donde estaban hospedados, pero tampoco hemos podido. Quisimos contactarnos con ellos para solicitarles si tenían algún tipo de autorización”.
“En la Secretaría de Ambiente nunca se solicitó autorización para desarrollar estas actividades en la costa, y sobre todo en áreas naturales protegidas. Evidenciamos una fuerte infracción a la ley 3266, que es la ley de impacto ambiental, y a la ley 2669 que es de áreas naturales protegidas”, agregó.
Asimismo, Migani explicó que “todas las empresas tienen la obligación de presentar un proyecto comentado qué actividades y donde se van a desarrollar, de esta manera la Secretaría de Ambiente evalúa el impacto, se aprueba o se modifica con el fin de de que la actividad se pueda desarrollar, cuidando el ambiente y cuidando el paisaje.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.