Tras la tormenta de granizo, Río Negro acompaña a familias del Alto Valle
A través de una organización conjunta entre las diferentes áreas, se asiste a aquellas vecinas y vecinos que sufrieron daños y pérdidas, luego del temporal. Desarrollo Humano y Articulación Solidaria entrega insumos y alimentos a quienes lo requieran.
Luego de la fuerte tormenta de granizo y lluvia que azotó diferentes localidades del Alto Valle rionegrino, el Ministerio de Desarrollo Humano se encuentra en estado de emergencia, a través de sus diferentes delegaciones regionales, y acompañando a las familias que lo requieren.
La ministra, Natalia Reynoso, indicó en este sentido que “estamos trabajando en el Alto Valle, pero focalizándonos sobre todo en General Roca, asistiendo a unas diez familias con el equipo técnico”.
Del mismo modo, señaló que “las inclemencias del tiempo habilitan a nuestras distintas delegaciones y equipos a estar en permanente guardia o en modo de emergencia, usando los protocolos previstos”, al tiempo que precisó que la asistencia inmediata requerida es de “nylon, chapas, colchones y alimentos”.
Asimismo, la ministra indicó que se evalúa de forma permanente cuál será el impacto, “porque si bien en el momento se asiste con la cuestión alimentaria, que es lo más urgente, tenemos en cuenta que hay daños que no se pueden corroborar hasta el día después”.
En el mismo sentido, destacó el trabajo articulado entre la Provincia y los Municipios afectados, lo cual permite unificar criterios y fortalecer los protocolos de emergencia activados a nivel local, priorizando a las familias con extrema vulnerabilidad.
Para finalizar, la ministra de Desarrollo Humano recordó que los equipos de la provincia permanecen trabajando en territorio “con los teléfonos de guardia en cada una de las delegaciones del Valle”. Ante cualquier requerimiento, se solicita acercarse a las sedes regionales de Desarrollo Humano.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.