Tras la tormenta de granizo, Río Negro acompaña a familias del Alto Valle
A través de una organización conjunta entre las diferentes áreas, se asiste a aquellas vecinas y vecinos que sufrieron daños y pérdidas, luego del temporal. Desarrollo Humano y Articulación Solidaria entrega insumos y alimentos a quienes lo requieran.
Luego de la fuerte tormenta de granizo y lluvia que azotó diferentes localidades del Alto Valle rionegrino, el Ministerio de Desarrollo Humano se encuentra en estado de emergencia, a través de sus diferentes delegaciones regionales, y acompañando a las familias que lo requieren.
La ministra, Natalia Reynoso, indicó en este sentido que “estamos trabajando en el Alto Valle, pero focalizándonos sobre todo en General Roca, asistiendo a unas diez familias con el equipo técnico”.
Del mismo modo, señaló que “las inclemencias del tiempo habilitan a nuestras distintas delegaciones y equipos a estar en permanente guardia o en modo de emergencia, usando los protocolos previstos”, al tiempo que precisó que la asistencia inmediata requerida es de “nylon, chapas, colchones y alimentos”.
Asimismo, la ministra indicó que se evalúa de forma permanente cuál será el impacto, “porque si bien en el momento se asiste con la cuestión alimentaria, que es lo más urgente, tenemos en cuenta que hay daños que no se pueden corroborar hasta el día después”.
En el mismo sentido, destacó el trabajo articulado entre la Provincia y los Municipios afectados, lo cual permite unificar criterios y fortalecer los protocolos de emergencia activados a nivel local, priorizando a las familias con extrema vulnerabilidad.
Para finalizar, la ministra de Desarrollo Humano recordó que los equipos de la provincia permanecen trabajando en territorio “con los teléfonos de guardia en cada una de las delegaciones del Valle”. Ante cualquier requerimiento, se solicita acercarse a las sedes regionales de Desarrollo Humano.
Te puede interesar
El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
Excarcelaron a los vinculados a la secta de trata en Bariloche, excepto al líder
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.