El Gobierno presentó una nueva oferta salarial a los gremios estatales
El Gobierno de Río Negro presentó una nueva oferta salarial a los gremios estatales que consiste en adelantar a enero los aumentos previstos para febrero de 2023.
La misma propuesta fue presentada por las autoridades provinciales tanto en la Mesa de la Función Pública como en la paritaria docente, luego de pasar a un breve cuarto intermedio durante el mediodía.
El ofrecimiento consiste en adelantar a enero los aumentos que estaban previstos para febrero (un 7% en el caso de los docentes y un 3% para el resto de los estatales) y sumarlos al 9% que ya estaba previsto para el primer mes del próximo año.
De esta forma, en enero de 2023 se totalizaría un 16% de aumento para los docentes y un 12% para el resto del personal del Estado, lo que permitirá que ningún estatal rionegrino cobre menos de 125.000 pesos.
La propuesta a la UnTER continua con la mejora de la relación entre los distintos aspectos que componen el salario; contemplando, también, la evolución en las diferentes escalas de antigüedad y los cargos que componen la totalidad del escalafón docente.
Ese ofrecimiento para el sector significa un aumento del 88% y la incorporación de incrementos en el concepto de conectividad, un total de $4.000. De ese monto, $2.000 se abonarán con los sueldos de diciembre e igual cifra en enero.
En la Mesa de la Función Pública, estuvieron presentes los Ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler y de Economía, Luis Vaisberg; la secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga; el secretario general de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente y el secretario gremial de UPCN Río Negro, Luis Rosas.
En la paritaria encabezada por el Ministro de Trabajo, Jorge Stopiello; el titular de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, estuvo acompañado por los secretarios de Educación, Duilio Minieri, y de Administración Financiera, Miguel Cruz; el vocal Gubernamental del Consejo Provincial de Educación, Alejandro Bustos, y el secretario General del cuerpo, Leonardo López. La representación gremial fue encabezada por la secretaria General de UnTER, Sandra Schieroni.
Te puede interesar
Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias
A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.
Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria
La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.
Río Negro promocionó su oferta turística de invierno en Neuquén
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.