Regionales31/10/2022

ATE rechazó por insuficiente última oferta salarial para los estatales en Río Negro

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro rechazó hoy por insuficiente el incremento salarial que ofreció el Gobierno provincial, que "incluyó un 10% de aumento como corrección del último acuerdo, un 18% para el cuarto trimestre y una suma fija para agentes de la Ley 1844 y porteros de escuela", informó el sindicato.

Según se explicó, "el rechazo por insuficiente se expresó en los plazos propuestos por el Gobierno para el pago de ese incremento que termina de sellarse recién en febrero, licuando la potencialidad de la oferta".

ATE demanda que se acorten los plazos de liquidación de la propuesta y que se actualicen las asignaciones familiares.

"Mediante un plenario de secretarios, el sindicato valoró la protección del poder adquisitivo que lleva el impacto del aumento a un 106% anual para las categorías más bajas y el salario inicial a $125.000", aclaró el gremio.

"En un año con un proceso inflacionario demoledor, con lucha hemos logrado conformar una propuesta que logra mantener el poder adquisitivo de los ingresos en el sector público, aunque la extensión en los plazos de su liquidación le quita potencialidad a cualquier acuerdo", dijo el secretario general, Rodrigo Vicente.

Y agregó que "solicitamos que se convoque a una nueva paritaria para acortar los plazos de ese aumento y discutir además la actualización de otros conceptos cuyos montos se encuentran retrasados con respecto a lo que se paga en otras provincias".

Además, el plenario de ATE demandó la actualización de las asignaciones familiares. En ese marco se informó que "el último aumento se efectivizó a principio de año y actualmente se encuentran por debajo de lo que se paga en el Estado nacional y en varios distritos del país".

Según se aclaró, "se trata de la asignación por hijo, por hijo con discapacidad, prenatal, por nacimiento, por adopción y por matrimonio".

Finalmente se informó que "luego de conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre y noviembre el sindicato evaluará solicitar un pago único hacia fin de año que refuerce el poder adquisitivo en la última parte del año".

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.