Un estudio confirma mayor riesgo de trombosis con la vacuna anticovid de AstraZeneca
"Después de una primera dosis (de vacuna de AstraZeneca) se observa un 30% más de riesgo de trombocitopenia comparado con una primera dosis (de vacuna de Pfizer/BioNTech)", señala un estudio británico.
Los casos de trombosis son más frecuentes después de recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio AstraZeneca que con la de Pfizer/BioNTech, aunque los casos son muy raros, según un estudio publicado este miércoles.
"Después de una primera dosis (de vacuna de AstraZeneca) se observa un 30% más de riesgo de trombocitopenia comparado con una primera dosis (de vacuna de Pfizer/BioNTech)", señala el estudio a gran escala publicado por el British Medical Journal (BMJ), según la agencia de noticias AFP.
La trombocitopenia es una forma de trombosis, es decir, la formación de un coágulo de sangre con consecuencias potencialmente mortales.
Tras el lanzamiento de campañas de vacunación contra el coronavirus desde 2021, rápidamente se sospechó de un vínculo entre las vacunas de vectores viales -AstraZeneca y Johnson & Johnson- y la aparición de estos trastornos sanguíneos.
El estudio, realizado a partir de datos sanitarios de millones de pacientes en varios países de Europa y Estados Unidos, confirma que estas trombosis son más frecuentes tras la vacuna de AstraZeneca, aunque son muy raros: 862 casos por más de un millón de vacunados.
El riesgo parece aumentar después de la primera dosis. Luego de la segunda, no hay diferencia entre las vacunas de AstraZeneca y Pfizer/BioNTech, agrega AFP.
En cuanto a la vacuna de Johnson & Johnson, los datos apuntan a un mayor riesgo, pero no de una manera suficientemente clara como para que los investigadores pudieran sacar una conclusión, según el estudio.
El estudio viene sobre todo a confirmar "que todas las vacunas (anticovid) son seguras y eficaces", dijo a AFP la microbióloga Sarah Pitt, al destacar la frecuencia "extremadamente rara" de casos de trombocitopenia.
Te puede interesar
Israel confirmó que mataron a comandante de Hamas involucrado en secuestro de la familia Bibas
Israel confirmó la muerte de un comandante de Hamas involucrado en el secuestro de la familia Bibas, incluido el bebé Kfir, durante un operativo en Gaza.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
La salud del Papa mejora y se especula con su reaparición pública
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.