Buscan familia solidaria para un bebe de 9 meses en Cipolletti
El programa Familias Rionegrinas Solidarias se encuentra buscando una familia que brinde acogimiento temporal, en este caso de un bebe de 9 meses.
Desde el programa Familias Rionegrinas Solidarias de Cipolletti se hace pública la convocatoria para familias que deseen postularse para el acogimiento temporal, en este caso de un bebe de 9 meses.
Actualmente se busca familias que puedan disponer de tiempo para el cuidado y atención de un bebe de 9 meses que debe ser alojado en una familia de forma urgente, evitando así su institucionalización.
El objetivo del acogimiento en familias solidarias es garantizar el derecho de las infancias a vivir en familia, a ser cuidados en un ámbito estable y saludable, mientras se resuelve la situación familiar de origen. Aquellos niños y niñas como así adolescentes que son cuidados y albergados por familias solidarias, deben ser separados de su núcleo familiar conviviente atento a que se encuentran en riesgo. Esta separación se enmarca legalmente en una medida de protección de carácter excepcional y temporal.
Mientras que estás infancias son acogidas por entornos familiares de la comunidad desde la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia se llevan adelante procesos de intervención con la familia de origen a fin de que se revierta el riesgo y se logre la restitución familia del niño, niña. A su vez también se lleva adelante un proceso de intervención con los niños, niñas como el acompañamiento a las familias solidarias, quienes luego de postularse son evaluadas por el equipo técnico ingresando al registro local. Las familias solidarias reciben un acompañamiento técnico y asistencia económica a través de entrevistas familiares como así en los espacios de capacitación junto a otras familias.
Es de suma importancia la participación de la comunidad, de los vecinos de las localidades de la zona, atento a que a través de ello se logra no solo garantizar el derecho a vivir en familia sino que se logra restituir los demás derechos que se encuentran vulnerados. En ello también es de relevancia resaltar que la comunidad es un recurso social que forma parte del Sistema de protección Integral de los derechos como así lo hacen Instituciones y Organismo vinculados a la temática. De esta manera una familia acogedora recibe en su hogar a un niño, niña o adolescente brindando una parentalidad social, una crianza alternativa.
El acogimiento familiar evita la institucionalización de infancias, lo cual es primordial ya que los efectos que genera sobre todo en niños y niñas de corta edad repercuten en su desarrollo psicosocial, se produce una desvinculación de sus centros de vida, sobre todo cuando hablamos de que deben ser alojados en Centros de Atención Integral a la Infancias alejados geográficamente de sus lugares de residencia, al igual que un entorno familiar con una figura estable de apego.
Una familia solidaria permite la posibilidad de generar un sistema de apego relajado que si bien es de transición porque los acogimientos son temporales, otorgan mayor estabilidad y seguridad del que se puede generar en las residencias institucionales. El ámbito familiar más allá de no ser el de origen propicia herramientas determinantes para el desarrollo de las infancias, vínculos saludables y estímulos positivos que le permitan al niño, niña ir adquiriendo habilidades para relacionarse con su entorno y sobre conforman la base de su desarrollo psicosocial.
Reiteramos la urgencia de contar con familias solidarias dado que un niño de 9 meses requiere de un hogar familiar donde pueda recibir cuidados y amor. Quienes estén interesando tienen que tener presente que el acogimiento familiar no significa adopción, las familias solidarias brindan cuidados de manera temporal .Dentro de los requisitos para postularse no deben estar inscritos en el registro de adopción, no deben tener el deseo de hacerlo y se suma a ello que deben contar con el consenso familiar como así no tener antecedentes penales y disponibilidad de tiempo. Pueden postularse mayores de edad, personas solas o parejas con o sin hijos.
Para ello deben comunicarse vía mail a familiasolidariacipolletti@gmail.com o familiasrionegrinassolidarias@gmail.com, vía WhatsApp al 2984788338 o en calle 9 de julio 59 de 8 a 13 hs.
Te puede interesar
Comenzó obra clave para el ordenamiento vial de la ciudad
Comenzó en Cipolletti la construcción de nuevos derivadores en la intersección de Ruta 65 (Ruta chica) y Circunvalación Perón.
Avanza licitación histórica para fortalecer el sistema RN Emergencias 911
El Gobierno de Río Negro continúa con el trámite de la licitación histórica destinada a la adquisición de equipamiento de última generación para el fortalecimiento del servicio RN Emergencias 911, una iniciativa clave en el marco de la política provincial de modernización y prevención del delito.
El plan “IPPV en tu barrio” continúa hasta el viernes en Cipolletti
El objetivo es poder atender a los vecinos de forma personalizada para poder escuchar, responder consultas y resolver los distintos trámites.