Crece la producción de frutos secos en el Valle Inferior
De la mano de las cooperativas y el trabajo articulado con la provincia, la producción de frutos secos crece de forma permanente en Valle Inferior.
De la mano de las cooperativas y el trabajo articulado con la provincia, la producción de frutos secos crece de forma permanente en Valle Inferior. La Cooperativa El Avance, en El Juncal, celebró recientemente su ingreso al Registro Provincial y la llegada de su Matrícula Nacional, trámites que la habilitan para su pleno funcionamiento.
Federico Amaro, su presidente, contó que la actividad principal “está vinculada al agregado de valor de frutos secos. Nos encargamos del tamañado, descascarado y envasado de lo que es nuez, avellanas y almendras”, un servicio que ofrecen a las y los productores de la región, al que se suma la elaboración de harina, aceite de nuez y almendra.
“El avance” comenzó con una idea de un grupo de seis personas que actualmente se mantienen unidas gracias al trabajo asociativo y en pleno crecimiento, tras superar etapas de “incertidumbre y espera”, en base a la constancia y compromiso de sus miembros.
En ese sentido, Amaro destacó que “la Provincia, a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales estuvo desde el día uno, siempre que lo necesitamos”.
En coincidencia, el Subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Héctor Ressel, afirmó que “es una satisfacción visibilizar esta noble experiencia de Cooperativa de Trabajo que se suma al registro Provincial de Cooperativas y también recientemente ha recibido la Matrícula Nacional, que la habilita para su funcionamiento, es muy importante el servicio que brindan y sus proyecciones a futuro”.
Del mismo modo, destacó que “es un desafío más para la Provincia acompañar estos emprendimientos genuinos, con la información, la capacitación y el asesoramiento técnico permanente”.
Finalmente adelantó que “a futuro, también estaremos acompañando con financiamiento para contribuir con el fortalecimiento y el desarrollo de esta cooperativa en particular, como lo venimos haciendo con las de toda la provincia”.
A través de diversas acciones, el Estado continúa trabajando a favor de las cooperativas en todo el territorio, planificando nuevas capacitaciones, asistencia técnica constante y programas de financiamiento para acompañar e impulsar el desarrollo de la actividad cooperativa.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.