Multan a Coto por u$s 2 millones por evadir aranceles de importación
La empresa de supermercados había declarado que ventiladores chinos -con un gravamen del 136%- como fabricados en Malasia.
La cadena Coto fue sancionada por 2 millones de dólares por declarar que una partida de ventiladores importados para vender en sus locales había sido traída de Malasia, cuando en realidad eran de origen chino, que están cargados con un derecho de importación de 136%.
"Es una instancia para cuidar a los consumidores y productores nacionales. Cuando un producto de este tipo se importa desde China se aplica un derecho de importación del 136,92%, en cambio si es de Malasia no se aplica", explicó el Ministerio de Producción.
En consecuencia, la Secretaría de Comercio ordenó a la Aduana ejecutar garantías a Coto por un valor de u$s 2.038.955,62 por presentar información errónea sobre el origen de los ventiladores.
La investigación de la Dirección de Origen de Mercaderías de la Subsecretaría de Comercio Exterior fue realizada a instancias de una denuncia de la Cámara de Fabricantes de Ventiladores, Estufas, Planchas y productos afines de la República Argentina.
De esta manera, se inició un procedimiento de verificación de origen de los ventiladores declarados como originarios de Malasia, en el que se comprobó que el mayor porcentaje de agregado de valor de los ventiladores importados por Coto se realizó en China y no en Malasia.
El fabricante de Malasia Century Advance Technology SDN BHD informó que el valor agregado en ese país es inferior al 30%. El proceso productivo desarrollado allí consiste básicamente en el desembalaje del ventilador chino y el posterior ensamblado, control y embalaje final del ventilador terminado.
Cronista
Te puede interesar
Cuáles fueron las prioridades del gasto público en el primer trimestre
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Milei recibió al presidente de Mercado Libre, que anunció una inversión de 2.600 millones de dólares
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
La industria manufacturera repunta en febrero con una suba interanual del 5,6%
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.