Regionales04/10/2022

El Parlamento Mapuche y la CTA de Río Negro cuestionaron el desalojo en Villa Mascardi

El Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro y la CTA Autónoma de Río Negro manifestaron hoy su repudio al desalojo de los predios ocupados que se está llevando adelante en la zona de Villa Mascardi, cercana a San Carlos de Bariloche.

El vocero del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, Orlando Carriqueo, le envió una carta pública al premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel en la que recordó el asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel en 2017, durante un intento de desalojo en esa zona.

Además, Carriqueo cuestionó que ante el conflicto por las tierras con la comunidad mapuche del Lof Lafken Winkul Mapu se haya optado por "el camino de la violencia".

El portavoz del Parlamento Mapuche Tehuelche le pidió a Pérez Esquivel que "interceda en favor de los derechos humanos" de las familias mapuches establecidas en esos asentamientos, que desde primera hora de hoy están siendo desalojadas por un comando unificado de fuerzas federales.

Por su parte, desde la CTA Autónoma de Río Negro reclamaron que se privilegie el diálogo como vía para intervenir en los conflictos y transmitieron la "preocupación" de la central "por cualquier hecho de violencia que pueda desatarse frente al desembarco militar por tierra y por aire que se da en estos momentos con más de 200 agentes en el territorio".

A su vez, desde Parques Nacionales se declararon en asamblea permanente y expresaron que "desde que se inició la ocupación de un predio del parque nacional Nahuel Huapi en Villa Mascardi, junto al exhotel de Guardaparques, en 2017, se reiteraron los reclamos, notas y pedidos de informes ante la preocupación por la situación en la zona".

"En los últimos 5 años, se han sucedido hechos de distinta envergadura, como tiros en las seccionales con las familias y agentes dentro, piedrazos y ataques", indicaron en el comunicado.

Te puede interesar

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

Continúa la puesta a punto de cuatro escuelas de Allen

En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.