El Parlamento Mapuche y la CTA de Río Negro cuestionaron el desalojo en Villa Mascardi
El Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro y la CTA Autónoma de Río Negro manifestaron hoy su repudio al desalojo de los predios ocupados que se está llevando adelante en la zona de Villa Mascardi, cercana a San Carlos de Bariloche.
El vocero del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, Orlando Carriqueo, le envió una carta pública al premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel en la que recordó el asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel en 2017, durante un intento de desalojo en esa zona.
Además, Carriqueo cuestionó que ante el conflicto por las tierras con la comunidad mapuche del Lof Lafken Winkul Mapu se haya optado por "el camino de la violencia".
El portavoz del Parlamento Mapuche Tehuelche le pidió a Pérez Esquivel que "interceda en favor de los derechos humanos" de las familias mapuches establecidas en esos asentamientos, que desde primera hora de hoy están siendo desalojadas por un comando unificado de fuerzas federales.
Por su parte, desde la CTA Autónoma de Río Negro reclamaron que se privilegie el diálogo como vía para intervenir en los conflictos y transmitieron la "preocupación" de la central "por cualquier hecho de violencia que pueda desatarse frente al desembarco militar por tierra y por aire que se da en estos momentos con más de 200 agentes en el territorio".
A su vez, desde Parques Nacionales se declararon en asamblea permanente y expresaron que "desde que se inició la ocupación de un predio del parque nacional Nahuel Huapi en Villa Mascardi, junto al exhotel de Guardaparques, en 2017, se reiteraron los reclamos, notas y pedidos de informes ante la preocupación por la situación en la zona".
"En los últimos 5 años, se han sucedido hechos de distinta envergadura, como tiros en las seccionales con las familias y agentes dentro, piedrazos y ataques", indicaron en el comunicado.
Te puede interesar
Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.
Weretilneck confirmó que fue apartado el policía detenido en Roca
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.