Comenzó el proyecto de gestión y tratamiento de residuos verdes en La Falda
El Gobierno de Cipolletti, en conjunto con Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), está desarrollando la puesta en marcha de un proceso de tratamiento de residuos verdes generados por los procesos de mantenimiento del arbolado urbano y mantenimiento de los espacios públicos (plazas y parques) de la ciudad.
En el marco de las mejoras que se desarrollan en la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), el Gobierno de la ciudad, en conjunto con Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), se está desarrollando la puesta en marcha de un proceso de tratamiento de residuos verdes generados por los procesos de mantenimiento del arbolado urbano y mantenimiento de los espacios públicos (plazas y parques de la ciudad).
El proyecto comenzó durante el mes de septiembre como un Plan Piloto de Compostaje de masa vegetal chipeada. La “Gestión y tratamiento de Residuos Verdes” se realiza a través de la Dirección de Residuos Especiales y Reciclado de la Secretaría de Servicios Públicos y Huertas Comunitarias.
Tiene como objetivo principal la valorización de los mismos a través del proceso de compostaje de la masa vegetal y la obtención de una enmienda orgánica apta para utilización en las parcelas del programa Huertas Comunitarias que gestiona la Municipalidad a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria.
Juan Aninao, de la Dirección de Residuos, explicó que luego de las primeras acciones de relevamiento, se han definido las características y volúmenes de las corrientes de residuos que podrían ser incorporadas en el sistema de compostaje.
Cómo y dónde se realiza el proyecto
Se determinó una fracción de terreno correspondiente a la parcela que utiliza el programa de Huertas Comunitarias en la zona de La Falda, sobre el cual se han ejecutado las tareas de acondicionamiento para el desarrollo de la prueba piloto.
El proyecto se lleva a cabo con la provisión de recursos materiales (equipamiento e insumos necesarios) que son solventados a través del financiamiento municipal y con fondos provenientes del Programa Municipios y Comunidades Saludables dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.
Formación de los recursos humanos
La puesta en marcha del Plan Piloto requirió la tarea de formación de los recursos humanos, de modo de lograr continuidad y sostenibilidad de los procesos para la obtención del compost.
Por lo que se implementó un ciclo de talleres de capacitación desarrollado por técnicos de INTI, realizado por empleados municipales como por huerteros que forman parte de los programas de Huertas Comunitarias.
Te puede interesar
Presentaron en Cipolletti Expo Vocacional 2025
En el Centro de Artes y Exposiciones Roberto Abel, de calle Toschi y Tres Arroyos, se llevó a cabo el lanzamiento de la Expo Vocacional 2025, que se desarrollará los días 10 y 11 de junio de 9 a 17:30 h en el Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57), bajo el lema: "Conocer para Elegir".
Inauguraron la obra que duplica el abastecimiento de agua potable en Fernández Oro y Cipolletti
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró en Fernández Oro una nueva planta de filtros rápidos que permitirá duplicar la capacidad de producción de agua potable, pasando de 400.000 a 800.000 litros por hora
Comenzó la segunda etapa de limpieza del desagüe Curri Lamuen
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.