Se abren las inscripciones para adherir al Ente Compensador de Granizo
El Ministerio de Producción y Agroindustria informa que, desde este miércoles 21 de septiembre y hasta el 30 de noviembre, se encontrarán abiertas las inscripciones para adherir al Ente Compensador de Granizo (ECG), según Ley Provincial N° 4581.
De esta forma, los productores que deseen adherir a la compensación de los costos de producción ante la caída de granizo, podrán inscribirse en la oficina del ECG en la Secretaría de Fruticultura y en las Cámaras de Productores habilitadas a tal efecto: Río Colorado, Departamento de Avellaneda, Ingeniero Huergo y Villa Regina.
En los lugares de adhesión se brindará la información necesaria respecto de los requisitos que se deben cumplimentar y las especies que entran en el presente operativo.
Es importante que los productores adhieran a este programa, teniendo en cuenta que es un fondo mixto solidario con aportes de la alícuota a cargo de los productores adherentes al programa y del Estado provincial. Cuanto mayor sea la cantidad de productores frutícolas adheridos, mayor será la sustentabilidad que le da a esta herramienta que poseen y se minimiza el impacto ante la caída de granizo.
Los productores que todavía adeudan cuotas vencidas de campañas anteriores, deberán regularizar su situación acercándose, antes de la fecha de apertura de adhesiones, a las oficinas del ECG, ubicada en la Secretaría de Fruticultura en Allen.
Para mayor información se pueden comunicar al siguiente teléfono: 2920-268962, o por correo electrónico a: entedegranizo@gmail.com
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.