Regionales20/09/2022

Instrumentan en Río Negro el esquema de subsidio para la energía eléctrica

El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) de Río Negro definió cómo será la instrumentación del esquema de subsidios para usuarios residenciales.

A través de una serie de resoluciones que alcanzan a las tres distribuidoras eléctricas que operan en el territorio rionegrino, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) definió cómo será la instrumentación en Río Negro del esquema de subsidios con topes al consumo eléctrico establecido por el Gobierno Nacional para usuarios residenciales.

Las resoluciones comprenden a las distribuidoras eléctricas "Cooperativa Eléctrica y Anexos de Río Colorado Ltda. (Cearc)", "Empresa de Energía Río Negro S.A. (Edersa)", y "Cooperativa de Electricidad Bariloche Ltda, (CEB)", que operan en la provincia patagónica.

Según se informó, "la secretaría de Energía de la Nación estableció por medio de la Resolución N° 649/2022 la aplicación de topes al consumo de energía eléctrica para los usuarios que han quedado en la categoría intermedia, identificados como T1R – Nivel 3 por el gobierno Nacional".

De ese modo se determinó que para las personas que fueron incluidas dentro del nivel 3 del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que "todo consumo que supere los 400 kWh mensuales no será contemplado dentro del esquema de subsidios".

En ese marco se aclaró que, "cuando se supere esa cantidad se pagará con la misma tarifa definida para el nivel 1, el grupo de mayores ingresos".

De este modo, el organismo regulador eléctrico de Río Negro aprobó las modificaciones a los cuadros tarifarios correspondientes, para que las distribuidoras puedan ajustar sus facturaciones y contemplar el esquema de topes al momento de calcular el valor final en la factura.

La información oficial aclara que "el nivel uno comprende al segmento de ingresos altos que equivalen o superan los 475.242,46 pesos en Río Negro", y que "este grupo tendrá una reducción gradual de los subsidios cada dos meses y en tres partes".

La intención es que el usuario alcance la cobertura plena del costo de la energía a fines de 2022.

Asimismo, se informó que la posibilidad de inscribirse en el registro nacional permanece abierta para todas aquellas personas que aún no lo hayan hecho, así como también se puede modificar o eliminar la solicitud.

El Registro para continuar con el beneficio continúa disponible para la carga de datos de todas aquellas personas que aún no lo hayan completado.

A su vez, existe la posibilidad de modificar o eliminar la solicitud en el link oficial https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.