Quedó conformado el jurado popular que intervendrá en caso de femicidio de Agostina Gisfman
Luego de dos jornadas de selección, quedó conformado el jurado popular que intervendrá en el juicio por el femicidio de Agostina Gisfman, cometido en la ciudad de Neuquén
Hoy por la mañana en la Ciudad Judicial de Neuquén, concluyó el proceso de selección con los ocho hombres que conformarán el jurado popular. Ayer, fueron seleccionadas las ocho mujeres. Así, quedaron elegidas las 16 personas que lo integrarán (12 titulares y 4 suplentes).
Desde el próximo 13 y hasta el 23 de septiembre, serán los y las responsables de analizar la prueba que se produzca durante el juicio por jurados. Luego tendrán que emitir un veredicto de culpabilidad o no respecto a los cuatro acusados y a la acusada que tiene el caso.
En principio, está previsto que declaren alrededor de 80 testigos durante las diez jornadas de juicio. La jueza de garantías que dirigirá el debate será Leticia Lorenzo.
El fiscal jefe Juan Agustín García junto a la asistente letrada Guadalupe Inaudi y el agente Héctor Moncada, intervendrán en el juicio por el Ministerio Público Fiscal. En la investigación del caso, también participaron la fiscal María Eugenia Titanti y el asistente letrado Bruno Miciullo.
La imputación a las cinco personas acusadas es por el delito de homicidio triplemente agravado por haber sido causado con alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y por haber sido perpetrado por hombres hacia una mujer en contexto de violencia de género (femicidio). El rol atribuido a J. C. M; E.C.M; y J.M.Z, es el de coautores, y a G.A.C el de partícipe necesario. En tanto a la mujer, A. M. P, se le atribuyó el de instigadora.
Todas las personas acusadas, permanecen en la actualidad detenidas con prisión preventiva por existir riesgo de que entorpezcan la investigación y de que se fuguen.
La teoría del caso del Ministerio Público Fiscal es que el femicidio fue cometido el 14 de mayo de 2021 cerca de las 20. J.C.M conoció a Agostina Gisfman en marzo de 2021 a través de G.A.C, a quien le había pedido que lo contactara con una mujer que prestara servicios sexuales. Así fue que J.C.M y la víctima mantuvieron al menos un encuentro.
A mediados de abril, J.C.M tuvo un conflicto con su esposa, A.M.P, quien advirtió la publicación de fotografías en las que Gisfman estaba con él. A partir de esto, A.M.P comenzó a exigirle a J.C.M que matara a Gisfman, y le planteó que si no lo hacía, rompería la relación.
El 11 de mayo, y como J.C.M no había cumplido con lo que le había pedido, A.M.P abandonó la vivienda en la que ambos convivían y se fue hacia la localidad de San Javier, en la provincia de Río Negro. Ante esta situación, J.C.M intensificó la organización de un plan para asesinar a Gisfman, tal como le había exigido su esposa. Por esta razón se contactó con G.A.C.
El viernes 14 de mayo de 2021, G.A.C se comunicó con Gisfman. Le pidió que concurriera a la rotonda ubicada en la ruta 151 y Circunvalación de la ciudad de Cipolletti. Allí la esperaría J.C.M para mantener un nuevo encuentro sexual. Por este motivo Gisfman acudió al lugar indicado.
Cerca de las 19.20, J.C.M se encontró con la víctima y la trasladó en una camioneta Chevrolet Tracker, hacia la zona de meseta de la ciudad de Centenario. Al llegar a las inmediaciones de calles Juan Domingo Perón y José Brillo, en un sector del basural de la meseta, llegaron otros dos hombres al lugar: J.M.Z y E.M.C. Lo hicieron en una camioneta Chevrolet S10, propiedad de la esposa de J.C.M.
En ese lugar, los tres asesinaron a Gisfman mediante al menos dos puñaladas que le provocaron un shock hemorrágico. Luego prendieron fuego el cuerpo y, aproximadamente a las 20.40, se retiraron del lugar en ambos vehículos.
La querella particular, que representa a familiares de la víctima, adhirió a la teoría del caso del Ministerio Público Fiscal.
Agostina Gisfman Femicidio Juicio por Jurados
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.