Nacionales20/11/2017

Cambiemos busca aprobar este miércoles reforma del mercado de capitales para apuntalar a las pymes

El oficialismo espera el apoyo del bloque justicialista que responde a los mandatarios provinciales para darle vía libre a un norma que habilitará herramientas de financiamiento para las empresas.

La coalición gobernante Cambiemos, con el respaldo del bloque justicialista y bancadas provinciales, buscará votar esta semana en una sesión de la Cámara de Diputados el proyecto de financiamiento productivo que tiene como meta tener nuevas herramientas para financiar a las pymes y para impulsar el mercado de hipotecas.

La conducción del interbloque Cambiemos, que conduce Mario Negri, decidió debatir en una maratónica sesión que se celebrará este miércoles 22 un conjunto de iniciativas como la reforma del mercado de capitales, de la ley de Defensa de la Competencia y de Compre Nacional.

Para el Gobierno, esta iniciativa que envió el martes a última hora es central para que las pymes tengan un nuevo sistema de financiamiento y por eso decidió dar un rápido tratamiento para que se pueda convertir en ley antes de n de año, aunque la agenda estará enfocada en un extenso paquete económico que incluye las reforma tributaria, previsional, laboral, y el presupuesto.

El oficialismo espera contar, como sucedió cuando se firmó el dictamen de mayoría, con el apoyo del bloque justicialista que responde a los mandatarios provinciales peronistas, de los santiagueños que lideran Gerardo Zamora, de los misioneros y del Movimiento Popular Neuquino.

Te puede interesar

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.

Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"

Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.

La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.