Conocé el plan del Gobierno Provincial para modernizar las Comisiones de Fomento

El Gobierno de Río Negro lanzó el Plan de Modernización de las Comisiones de Fomento, destinado a optimizar el trabajo administrativo con la inclusión de nuevas herramientas tecnológicas y digitales, lo que redundará en una mejor atención a las familias.

El plan fue presentado el viernes en San Antonio Oeste, durante el encuentro de trabajo que el Gobierno Provincial mantuvo con comisionados y comisionadas de fomento de la provincia, encabezado por la Gobernadora, Arabela Carreras.

Esta nueva herramienta fue elaborada de forma transversal por el Ministerio de Gobierno y Comunidad, a través de la Secretaría de Modernización y la Agencia RN Innova; y el Ministerio de Economía, con la participación del IPAP.

El objetivo central es aumentar la transparencia y eficacia en la administración de los recursos destinados a las Comisiones de Fomento, como dependencias administrativas del Poder Ejecutivo provincial.

El ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, resaltó que este plan de modernización “ya se venía trabajando fuertemente con Alberto Weretilneck y ahora lo profundizamos con Arabela Carreras”.

“El objetivo central es lograr que todas las personas que viven en las comisiones de fomento tengan la misma calidad de conectividad que quienes lo hacen en las grandes ciudades. Y esto se logra con el esfuerzo de nuestra empresa de tecnología ALTEC”, indicó.

La secretaria de Modernización, Ana Vaisberg, fue la encargada de brindar los detalles del plan a las y los comisionados presentes. “Pensar en un mundo digital, donde los expedientes que manejamos ya no estén en papel. Y esto termina impactando en una mayor transparencia, una mayor celeridad y una mejor atención a la población”, resaltó.

Esto posibilitará la integración de los sistemas de información y la “despapelización” de las oficinas públicas, contribuyendo a una mejor interacción con los demás organismos públicos y mejorando los servicios que se prestan a la comunidad.

El plan, en etapas

En la primera, se avanzará con un proceso de capacitaciones en tres fases destinadas a las y los agentes públicos de las Comisiones de Fomento, en una tarea conjunta con el IPAP. Los cursos se ofrecerán en formato combinado: presencial y virtual.

Luego, se trabajará en la incorporación del sistema de Gestión de Documentación Electrónica (GDE) de Río Negro y una plataforma única donde la ciudadanía podrá realizar trámites en forma digital ante los organismos públicos provinciales (Trámites a Distancia).

La inversión estimada para implementar este plan en las 36 comisiones de fomento es de $20.124.000. De ese total, $19.800.000 se destinarán a la compra de nuevo equipamiento informático (notebooks y escaners) y $324.000 a dispositivos de firma digital.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.