Río Negro y Nación avanzan en nuevos proyectos de obras escolares
El secretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adrián Carrizo, mantuvo una reunión de trabajo y planificación junto a la Directora Nacional de esa misma área, Patricia Morales.
En la oportunidad, los funcionarios llevaron a cabo un análisis sobre las licitaciones en marcha para la construcción de 12 nuevos edificios escolares, los que ya cuentan con fecha de apertura de ofertas.
“Hubo avances importantes respecto de los pliegos de licitaciones anteriores, ya que los nuevos permiten otorgar un anticipo financiero del 20% y da una organización distinta de las empresas al momento de cotizar las obras”, explicó Carrizo.
Asimismo, Educación ingresó el primer proyecto de obra correspondiente al Complejo Educativo de Sierra Grande, se avanzó con el legajo de obra para el Educación Inicial y, próximamente, se hará lo propio con Primaria y Educación Secundaria. Este trabajo es una continuidad del convenio firmado entre Provincia y Nación para la construcción de un Complejo Educativo con el fin de potenciar el desarrollo de energías renovables.
También se avanzó en la aprobación de nuevos proyectos los cuales ingresarán en el proceso de licitación próximamente; asimismo, se plantearon nuevas necesidades edilicias para la construcción de nuevos edificios que permitan garantizar la demanda de matrícula escolar.
Por último, el funcionario rionegrino informó que la provincia se encuentra trabajando en un nuevo programa para la construcción de playones deportivos, de los cuales se iniciarán las licitaciones en este ciclo lectivo y continuará en el próximo.
Las obras correspondientes a refacciones también fueron parte del análisis y proyección, en esta línea Educación presentó proyectos para Escuela N° 317,la ESRN N° 16 y Jardín 54, de General Roca; la ESRN N° 10, de El Bolsón; el CET N° 11 y Escuela N° 261, de Viedma; la Escuela N° 61, de Mainque; la ESRN N° 34, de Ingeniero Huergo; y el CET N° 2 y ESRN N° 2, de San Carlos de Bariloche.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.