En septiembre, las ventas en súper crecieron 1,5% y en shopping 7%
En la comparación interanual subieron 1,5% en los supermercados y 7% en los centros de compra.
Las ventas en supermercados a precios constantes tuvieron en setiembre un aumento interanual del 1,5 por ciento, en tanto para los centros de compra o "shoppings‘" el incremento alcanzó al 7 por ciento en el mismo período, de acuerdo con los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
A precios corrientes, las ventas en los supermercados comprendidos en la muestra del INDEC sumaron en setiembre 29.007,6 millones de pesos, lo que representa un aumento de 22,9% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas acumuladas en los primeros nueve meses de 2017 registraron un total de $ 247.615,4 millones, lo cual representa un aumento de 20,6% respecto al mismo período del año anterior, indicó el organismo oficial.
A precios constantes de abril de 2016, las ventas de setiembre sumaron un total de $ 21.285,2 millones, lo que representa una suba de 1,5% respecto a setiembre de 2016.
En cuanto a los shoppings, las ventas a precios corrientes en setiembre alcanzaron un total de $ 4.905,5 millones, lo que representa un aumento de 24,8%, respecto al mismo mes del año anterior.
En el acumulado de los primeros nueve meses de 2017, las ventas registraron un total de $ 42.131,5 millones, lo cual representa un aumento respecto al mismo período del año anterior de 14,8%.
A precios constantes de abril de 2016, las ventas en shoppings de setiembre alcanzaron un total de $ 3.888,4 millones, lo que representa un incremento de 7 respecto al mismo mes del año anterior.
Cronista
Te puede interesar
Hallaron sana y salva en Cancún a María Belén Zerda, la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Javier Milei metió a las góndolas y las industrias en una guerra de precios: el atún fue el disparador clave
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.