Río Negro continúa trabajando en la problemática de las personas en situación de calle
Autoridades del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria mantuvieron un encuentro con referentes de la Delegación Alto Valle de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en la cual se avanzó en torno a estrategias comunes para el abordaje de la problemática de las personas en situación de calle.
Autoridades del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria mantuvieron un encuentro de trabajo ayer viernes con referentes de la Delegación Alto Valle de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en la cual se avanzó en torno a estrategias comunes para el abordaje de la problemática de las personas en situación de calle.
Durante la jornada, llevada adelante en General Roca, se analizaron temas relacionados con la tarea de atención y asistencia a distintas poblaciones, teniendo en cuenta también los casos de adultos y adultas mayores.
“El compromiso de los trabajadores en la realización de esas tareas, propias del Ministerio, es crucial, así como la creación de espacios de formación y capacitación que den a esos trabajadores las herramientas más apropiadas para su propio cuidado y la mejor atención de las personas a las que asisten”, indicó luego del encuentro, la secretaria de Acompañamiento y Protección Social de la cartera, Mónica Larrañaga.
Asimismo, sostuvo que se trabaja “siempre de cara al cumplimiento de los derechos de las personas y la consideración de las mejores condiciones de trabajo de los agentes estatales”.
Con relación a este abordaje, Larrañaga llevó adelante una serie de encuentros con instituciones civiles de la región y con el municipio local, para dar las mejores respuestas ante las demandas de la población.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.