Cinco provincias registran incendios forestales activos
Las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja y Córdoba registraban incendios forestales "activos", mientras que los focos ígneos detectados en San Luis fueron "extinguidos", informó hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja y Córdoba registraban incendios forestales "activos", mientras que los focos ígneos detectados en San Luis fueron "extinguidos", informó hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
En la provincia de Buenos Aires se registraba un incendio "activo" en la ciudad bonaerense de Baradero.
El reporte diario del organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, indicó que en Santa Fe los focos ígneos activos se encuentran en los departamentos de San Jerónimo IV, Santa Fe y San Martín, en tanto que fueron "extinguidas" las llamas en el departamento Las Colonias.
En Entre Ríos, las zonas de Victoria II y Diamante presentaban incendios activos, mientras que las llamas localizadas en Victoria fueron "controladas".
Según el parte, en Córdoba se localizaban incendios forestales "activos" en los departamentos de Calamuchita y Dean Funes.
En La Rioja, los hay focos "activos" se encontraban en la zona de Famatina.
Por su parte, los incendios en los departamentos de Pueyrredón, Chacabuco y Belgrano, provincia de San Luis, fueron "extinguidos".
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.