Prestadores turísticos de naturaleza podrán acceder a un curso gratuito de Nación

El espacio de formación se realizará en el Complejo Cultural de Cipolletti entre el 9 y el 11 de agosto.

Esta semana culmina el proceso de preinscripciones para prestadores turísticos de la Provincia que brindan servicios vinculados con la naturaleza y deseen recibir la capacitación GRAN - Gestión de Riesgos en Ambientes Naturales, una propuesta de formación llevada adelante por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, dentro del programa La Ruta Natural con el acompañamiento de Turismo Río Negro.

Este curso otorgará herramientas para la planificación de emergencias, uso de equipamiento apto, evaluación y gestión de riesgos, evaluación médica, contratación y capacitación del personal, crisis de medios y situación legal para la práctica de este tipo de turismo en Argentina, Chile y países limítrofes.

El espacio de formación se realizará en el Complejo Cultural de Cipolletti entre el 9 y el 11 de agosto, de 9 a 13 y de 14 a 18. Las preinscripciones se realizan registrándose en https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/capacitate/capacitate-turismo/cursos-turismo-naturaleza hasta el día 30 de julio inclusive o hasta llenar el cupo.

Cabe destacar que la participación del curso es limitada, hasta 30 prestadores y aquellos que se inscriban recibirán una notificación en el email ingresado en la ficha de inscripción hasta cinco días antes del inicio de la capacitación.

A su vez, vale mencionar que estas capacitaciones forman parte del programa La Ruta Natural del Gobierno Nacional, una iniciativa que busca potenciar el turismo natural en los Parques Nacionales de todo el país a través de promoción y capacitaciones. Durante el año pasado se capacitó a más de 500 prestadores turísticos mediante 22 cursos y para este año proyectan alcanzar los 800 participantes en 28 presentaciones a lo largo y ancho del país.

 Contenidos del curso:

• Diseño de un sistema de gerenciamiento de la seguridad con base en norma ISO 21.101

• Proceso de evaluación del riesgo.

• Contratos usados por los participantes: aceptación de participación de un pasajero, acuerdo de comportamiento y políticas de expulsión de la actividad.

• Guías de evaluación médica.

• Análisis de modelos de contratos de trabajo con proveedores y prestadores.

• Evaluación de programas y revisión de incidentes.

• Formación de personal y gestión del riesgo. Políticas de contratación de personal y procedimientos asociados. Contratación, capacitación y evaluación.

• Planificación de emergencias y uso de equipamiento: Equipo / Raciones. Transporte.

• Crisis y planes de medios.

• Plan de acción. Armado de un kit de herramientas. Tarjetas de puntuación de organización.

• Gestión de Riesgos y sus programas asociados.

• Situación Legal en Argentina, Chile y otros países.

Te puede interesar

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.

Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán

Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.